Random Posts

jueves, 21 de septiembre de 2017



Alcaldía de LIBERTADOR se unió a las Ferias del Campo Soberano para ofrecer 7 toneladas de comida 

Más de 2 mil familias libertadorenses favorecidas con jornadas de alimentación


Generando medidas para garantizar que la población acceda a los alimentos, la alcaldía del municipio Libertador se apegó a las “Ferias del Campo Soberano”, impulsadas por el Ejecutivo Nacional, desarrollando par de jornadas a cielo abierto en las comunidades Simón Bolívar y Teresa Carreño I, ubicadas en la parroquia Tocuyito, para el beneficio de más de dos mil familias.

Juan Perozo
, alcalde del municipio Libertador, informó que estos operativos se llevaron a cabo mediante un enlace realizado desde la Red de Distribución de Alimentos (Redal), para expender un total de 7 toneladas de alimentos, mancomunadamente con Instituciones adscritas al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, el Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas), y productores locales.
Destacó que la jornada contó con la participación de Mercal, Lácteos Los Andes, y los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), además del apoyo de los comuneros y consejos comunales.

“La intención es luchar contra la especulación y el acaparamiento que algunos sectores privados intentan imponer, así como también llevar a cada rincón de la localidad, productos de primera calidad y a un precio accesible al bolsillo de las familias de Libertador”
, aseguró el alcalde.

Sandra Solarte, beneficiada de la comunidad Simón Bolívar, agradeció la mega jornada, debido a que pudo comprar a buen precio. “Esto para mí fue de gran ayuda, puesto a que me ahorré un 50% en dinero”.

Alimentos al alcance de la ciudadanía


Asdrúbal Oliveros, presidente de Redal, expresó que en el operativo los presentes llevaron a sus hogares diversos rubros, entre ellos: pollo, huevos queso, harina artesanal, combos de jugos, mantequilla, sal, papel higiénico, artículos de limpiezas, entre otros. 





Luselis Peña, favorecida, comentó que es importante que se impulse en las comunidades este tipo de jornadas, debido a que beneficia directamente a la gente de Libertador, puesto que en las bodegas y negocios privados los costos son muy elevados.

Por último, Asdrúbal Oliveros acotó que para maximizar el alcance, se prevé que estos operativos se ejecuten semanalmente en las comunidades más populosas de las parroquias Tocuyito e Independencia. 


 
(prensa - Alcaldía de Libertador)-

miércoles, 20 de septiembre de 2017

Jefe de Estado aprobó un billón 899 mil 245 millones Bs dirigidos a proyectos, gobernaciones y alcaldías

 

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, aprobó este miércoles dos puntos de cuenta por un billón 899 mil 245 millones de bolívares para atender las propuestas del pueblo y para el pago de trabajadores de gobernaciones y alcaldías.  


El primer recurso aprobado por el Jefe de Estado es de un billón 499 mil 245 millones de bolívares para darle prioridad a todos los proyectos regionales surgidos por el Poder Popular en las comunidades de los 23 estados del país. 

Por otra parte, el Presidente Maduro aprobó el segundo recurso extraordinario del día por 400 mil millones de bolívares que irán destinados al pago de salarios de trabajadores gobernaciones y alcaldías del país y gastos de acción.

El Jefe de Estado durante la jornada de trabajo con parte de su gabinete ejecutivo en el Palacio de Miraflores, afirmó: “Esto es inversión para el desarrollo. Hagamos un esfuerzo por medios, por las redes, boca a boca todo lo que acabo de aprobar”.


fuente - vtv

Billete de 100 bolívares continuará en circulación de manera indefinida


 
Antonio Morales, presidente de la Superintendencia de Bancos (Sudeban), informó este miércoles que el billete de 100 bolívares se mantendrá en vigencia de manera indefinida.

“Yo quiero informar que el billete de cien sigue en circulación de manera indefinida. El billete de cien se necesita en circulación”, expresó. En una entrevista a Unión Radio, aseguró que el Banco Central de Venezuela trabaja en las medidas para ir sustituyendo los billetes de dos, cinco y diez bolívares.
A inicios de este año, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó suspender el uso del billete de 100 bolívares para contrarrestar el contrabando de mafias fronterizas que extraían del país el papel moneda para sabotear el sistema bancario de Venezuela.

Más de 300 mil millones de bolívares, en denominación de 100, se extrajeron ilegalmente del país por las mafias que acumulaban piezas en Colombia, Paraguay, Brasil y otros países de Europa.

Además el Gobierno incorporó, en diciembre del año pasado, el nuevo cono monetario compuesto por billetes de 500, 1.000, 2.000, 5.000, 10.000 y 20.000 bolívares. Además, monedas de 10, 50 y 100.

fuente - vtv

miércoles, 16 de agosto de 2017


Rafael Lacava inscribió su candidatura a gobernación de Carabobo

Tras su designación como candidato a la gobernación de Carabobo por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Rafael Lacava inscribió oficialmente este lunes su postulación a las elecciones regionales ante la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Valencia.

Con el apoyo de los movimientos sociales y poder popular organizado, Lacava consignó ante el presidente de la Junta Regional Electoral, Angel Nava, los documentos que lo legitiman como candidato a la carrera electoral del próximo mes de octubre.

“He venido a cumplir con nuestra Constitución y el poder Electoral a inscribir mi candidatura a la gobernación de Carabobo; es un acto que hago con el corazón y el compromiso con este estado, por este pueblo”, dijo acompañado de dirigentes políticos del PSUV.Foto: María Castellano/Noticias24 Carabobo

Mencionó la necesidad de trabajar en conjunto como la mejor manera de dirimir las diferencias entre los venezolanos democráticamente a través del voto.

“Vengo a traer la garantía de esa paz anhelada que surge después de los actos inmisericorde y fascista por parte de un grupo de personas que no han respetado el juego democrático en este país, y la mejor demostración de lo que quiere Venezuela, es lo que estamos haciendo hoy: venir a jugar con las reglas del juego democrático y eso es consignar lo recaudos para contarnos”, refirió el dirigente chavista a quienes han tomado una línea de acción violenta para hacer política.

“Esta es una Candidatura de la paz”

Lacava aseguró que durante su gestión, hará que el estado Carabobo recupere la tranquilidad por lo que está buscando “3 millones de héroes que están en el Estado, que le ayude para convertir a Carabobo en lo que necesitamos, un territorio donde la gente pueda estar tranquila y feliz”, subrayó.





(noticias24carabobo)


Alcaldía de Libertador llevó a cabo jornada de recuperación vial en Los Chorritos

Se aplicó 23 toneladas de asfalto en la calle El Cambural


Respondiendo a los compromisos adquiridos con la ciudadanía, el alcalde del municipio Libertador(Carabobo)Juan Perozo, mediante la dirección de Servicios Públicos, desplegó una jornada de rehabilitación vial en el sector Los Chorritos, de la parroquia Tocuyito para beneficiar a más de dos mil personas de la zona.


Angiee Villegas, directora de Servicios Públicos, informó que en el lugar se activó a las cuadrillas para colocar 23 toneladas de asfalto, específicamente en la calle El Cambural, que se encontraba deteriorada.

“Con estas acciones se respondió a las denuncias que los vecinos hicieron ante el alcalde, razón por la cual ordenó la ejecución de estas medidas de acondicionamiento para garantizar que la gente goce de calles en optimo estado”, destacó.

Miguel Zambrano, beneficiado con la jornada, aseguró que esta calle es muy importante porque le da entrada a otros sectores de la zona. “Agradecemos estas labores debido a que ahora habrá mayor fluidez por el lugar”.

Respondiendo a las necesidades de la población

Angiee Villegas recordó que todas estas jornadas de atención a los servicios públicos son producto de un conjunto de inspecciones ordenadas por el alcalde Juan Perozo, a fin de conocer el estado real de las comunidades y poder abordarlas mediante un cronograma de acción.


En este sentido, Jesús Meza se mostró satisfecho con estas labores, debido a que aumentan la calidad de vida, no solo de quienes habitan en Los Chorritos, sino también de un gran número de personas que diariamente transitan por esta calle.


Con políticas de atención como esta, el alcalde Juan Perozo ratifica su compromiso con mejorar las condiciones de cada una de las comunidades, tanto de Tocuyito, como de Independencia, garantizando que la gente de Libertador cuente con espacios en óptimas condiciones.

(Alcaldía del Libertador)- 

lunes, 29 de mayo de 2017



Como Sobrevivir a una invasión ya efectuada


Siempre nos hemos preocupado en investigar y en estar atentos, ante una eventual invasión militar, por parte de un estado o potencia extranjera, hipótesis que revisando lo ocurrido años recientes, en otras regiones del mundo, y un tiempo más atrás en nuestra región americana, no debe ser subestimada.




Sin embargo, de manera solapada pero muy eficiente y durante años, hemos sido testigos y víctimas, de la invasión global más efectiva, que en muchos países se ha llevado a cabo, y no es otra que la “Invasión Cultural”, donde se ha pretendido, hacernos despreciar en muchos casos, nuestras propias raíces, al punto de la vergüenza, prefiriendo lo foráneo; música, forma de hablar, de vestir, de comportarnos, etc. que lo que es de nuestros países, todo esto llevándonos a ir perdiendo, nuestra identidad.

Es una realidad, un secreto a voces, o en todo caso, es una preocupación que debería ocuparnos a todos, para poder enfrentar con la estrategia adecuada esta indudable realidad.

En nuestro país considero necesario cambiar el método de acción, ya que Venezuela ciertamente es muy rica culturalmente, y la belleza que la caracteriza es sin duda, algo sin igual, sin embargo, hay que abarcar el concepto de cultura en su esencia, y es el de “Cultura-Cultivar”, y de allí la urgente necesidad de reeducarnos desde el hogar en el rescate de valores, que implica; la costumbre del respeto , la costumbre de los buenos modales, la costumbre de vernos como iguales y así, apartando los antivalores; de la violencia, la irracionalidad, de la intolerancia, del irrespeto, entre otros, y así nos vamos convirtiendo poco a poco, en lo que siempre hemos sido; seres dóciles, educados, y con alto contenido cultural, y sobre todo conservando con orgullo nuestra identidad como país y en consecuencia como nativos .

En resumidas líneas, es buscar el porqué de las cosas; porqué amar mi música, porqué bailar mis ritmos, porqué valorar mi historia.

No es solo realizar un acto cultural, donde todo es mecánico, para cumplir una tarea ante con un jefe o justificar un sueldo, o conservar un puesto, o cumplir igual con una clase, de como bailar o como vestir, pero sin la sensibilidad necesaria, para que luego de cumplida la asignación, quede sembrada la semilla de la pasión por lo que hicimos, y seguiremos haciendo, cada vez con mayor amor por lo nuestro.


Es vital, hoy que aún estamos a tiempo, redescubrir la esencia de lo que somos, para amarnos más, defendernos más, y ser menos vulnerables, y así poder liberarnos definitivamente, de esta invasión Cultural, que ya ha sido efectuada en nuestro pais, pero que si puede ser reversible.


José  Francisco Herrera

viernes, 26 de mayo de 2017

MALOS ALUMNOS O ALUMNOS MALOS;  SON LOS MISMOS.


Lo enfrentaron con su propio estilo burgués  y solo recibían derrotas, usaban sus mejores armas; medios de comunicación, aliados internacionales, etc,  y mas derrotas, hasta que re-pensaron  la estrategia, ya que nunca lograban nada,  y empezaron a imitarlo; empezaron con marchas aparentando  ser de pueblo, besaron  viejitas y amas d casa, (aunque luego se limpiaran la cara), después que ni se acordaban cuales eran los símbolos patrios y el himno, empezaron a nombrarlos, se vestían igual con la misma chaqueta y con la misma gorra tricolor que fue diseñada  para Chavez,  en fin se obsesionaron tanto con el , que terminaron anhelando ser como el.



Pero para la desgracia de nuestro país, no solo se les salia mucho el ”bojote”, sino que lo mas importante que caracterizo a Chavez, NO lo lograron (o quisieron) aprender, y es; ser sincero, hombre de Dialogo, De asumir Responsabilidades, de Amar a su País y sobre todo amar la Paz, en pocas palabras, todo el show que siempre montaron, para al final, seguir siendo los mismos; MALOS, aunque tuvieron al MEJOR, en frente…

José Francisco Herrera

miércoles, 10 de mayo de 2017


Tres preguntas claves sobre la Constituyente en Venezuela

Nicolás Maduro busca legitimar el carácter democrático de la Revolución Bolivariana al convocar el "poder constituyente originario"

 ¿en qué consistirá ese proceso?


La Asamblea Nacional Constituyente busca "transformar el Estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico y redactar una nueva Constitución".


De acuerdo al artículo 348 de la Constitución Bolivariana, el presidente en consejo de ministros está facultado para tal convocatoria.

La solicitud para activar el mecanismo fue presentada el 3 de mayo ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), para que el pueblo con su voto directo, secreto y universal decida en unas elecciones a los representantes de la Asamblea Nacional Constituyente.


1.- ¿Es necesario llevar a referendo la propuesta de Asamblea Constituyente? 

En entrevista para teleSUR, el abogado Enrique Tineo explicó que este proceso está consagrado en la actual Constitución venezolana, lo que no ocurrió en la convocatoria de 1999 con el entonces presidente Hugo Chávez. 


En la constitución del año 1961 no estaba prevista la figura de la Asamblea Nacional Constituyente, razón por la cual se acudió a la figura del referendo, previa aprobación de una decisión de la Corte Suprema de justicia, para preguntar al pueblo si estaba de acuerdo con modificar el Estado y cambiar el ordenamiento jurídico.

En esta oportunidad "no hace falta un referendo porque está consagrado constitucionalmente. En aquella oportunidad (1999), las preguntas que se hicieron no solo por el CNE de aquel momento si no por la Corte Suprema de Justicia de aquel momento se aceptó y se llevó a cabo el proceso"





¿La Constituyente en Venezuela pone fin a legado de Chávez?


2.- ¿Cómo serán elegidos los constituyentes?

El presidente de la comisión presidencial sobre el diálogo para la Constituyente, Elías Jaua, explicó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) podrá cambiar la normativa propuesta por el presidente Nicolás Maduro sobre las elecciones de los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente.


El Poder Electoral es el que debe fijar las normas, reglas y plazos y también es el que validará, modificará o ampliará la normativa y convocará las elecciones de los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente.

El planteamiento del presidente Nicolás Maduro es que la elecciones se realicen en dos ámbitos: territorial y sectorial (trabajadores, campesinos, estudiantes, empresarios, entre otros).

“Por ejemplo, los trabajadores están registrados en el Instituto Nacional de Seguro Social. En base a este, los trabajadores elegirán a sus constituyentes. ¿Quiénes los postularán? Sus mismos compañeros y el candidato deberá contar con un número de firmas que lo avale”, explicó.



Los constituyentes pueden ser de cualquier partido político porque serán electos por votación directa, universal y secreta para conformar un congresillo, que quedará encargado de redactar el nuevo texto constitucional. 

Se trata de “una constituyente ciudadana no una constituyente de partidos políticos y élites. Será una constituyente ciudadana, obrera, comunal, misionera, campesina”, expresó Maduro.


3.- ¿Cuáles son los objetivos del llamado a la constituyente?

La Asamblea constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro tiene como objetivos principales el de garantizar la paz, trasformar el sistema económico, incluir en la constitución las misiones sociales, entre otros. 

1. Garantizar la paz como necesidad, derecho y anhelo de la nación así como contener la escalada de violencia política y desarrollar un nuevo ordenamiento jurídico y constitucional

Este punto a propósito de la escalada de violencia de sectores de la derecha venezolana y su negativa a participar en el diálogo propuesto por el Gobierno en compañía de organismos como Unasur y el Vaticano, así como al llamado a las elecciones.


Jfh
fuente - telesur

miércoles, 26 de abril de 2017


Ortega: Capriles y Guevara articulan agenda violenta

Hay un peligroso coctel de delincuencia política y delincuencia organizada


“Definitivamente, en Venezuela está en curso un programa insurreccional, en la que actores políticos como Capriles Radonski y Freddy Guevara articulan una agenda de violencia en el país (…) Hay un peligroso coctel de delincuencia política y delincuencia organizada, grupos hamponiles, que ha estado presente, evidentemente, en situaciones como las de El Valle, en Caracas, y otras zonas del país”, indicó Saúl Ortega, dirigente del PSUV en el estado Carabobo.

Entrevistado durante El Noticiero de Televen, Ortega denunció que en Carabobo existen grupos entrenados para la violencia, “que están vinculados fundamentalmente a Voluntad Popular y Primero Justicia”.

Se mostró optimista en torno al triunfo de la paz en Venezuela: “El pueblo bolivariano se ha movilizado para garantizar la paz y, debo reconocer y felicitar al pueblo opositor, porque se ha desmarcado y ha ‘desoído’ estos actos de violencia”. 

Aseguró que los comerciantes carabobeños han solicitado a las autoridades revolucionarias que se les brinde resguardo a sus establecimientos y a su integridad física, ante los hechos violentos registrados durante las últimas horas.

Sobre las matrices de existencia de grupos paramilitares y colectivos armados, el dirigente pesuvista enfatizó que han sido usados como falsos positivos para justificar acciones internacionales contra Venezuela y enfatizó en que el monopolio del uso de las armas lo tienen los cuerpos de seguridad, “por lo tanto, deben ser penados quienes utilicen armamento sin la debida permisología y quienes atenten, con ellos, contra la vida de las y los venezolanos”.

fuente - notitarde

“El país se construye trabajando”

condenó y rechazó  en el denominado “Plantón Nacional”




Dheliz Álvarez, integrante del equipo político estadal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), condenó y rechazó los actos violentos ocurridos este lunes, en el denominado “Plantón Nacional”, convocado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), el cual dejó un saldo de varios comercios afectados y daños a los bienes del Estado.

Álvarez calificó las acciones de protesta como “actos terroristas”, pues el grupo de encapuchados que se mantienen en las convocatorias de la Unidad causan destrozos y caos en la población y al mismo tiempo quieren perturbar la paz de los carabobeños y venezolanos.

“Es inaceptable la actitud violenta de esos terroristas; cómo acaban con los bienes públicos y privados; la MUD debe asumir sus responsabilidades”, dijo Álvarez.

Calificó de absurdas las acciones tomadas por la derecha. “Estamos acostumbrados a que dirigentes políticos de la derecha venezolana, en vez de promover el trabajo para que el país pueda salir adelante, llamen al pueblo a trancar las calles. El pueblo venezolano está claro de la situación del país, pero en vez de quedarnos sentados en nuestras casas o generar disturbios, salimos a las calles a trabajar por nuestra patria”.

fuente - notitarde


Feo LaCruz acusa a Julio Rivas de violencia en Carabobo


El responsable regional de Voluntad Popular en Carabobo, Alejandro Feo La Cruz, denunció que el diputado del Consejo Legislativo Bolivariano del estado Carabobo (Clbec), Julio Rivas, “desvirtúa las convocatorias de la Unidad para vincular a activistas de la tolda naranja y de su propio partido Proyecto Venezuela, con actividades no autorizadas”.

“No entendemos por qué el diputado regional Julio Rivas, como brazo ejecutor de la venganza de Proyecto Venezuela contra Voluntad Popular, insiste en querer manipular la opinión pública, desvirtuando las convocatorias de la Unidad y la Sociedad Civil, queriendo involucrar a activistas pacíficos de VP, incluso muchos de Proyecto Venezuela, con miembros de su grupo Javu, para generar un clima de confrontación”, aseguró el dirigente regional de la tolda naranja.

Indicó que “Rivas debería explicar cómo es que presuntamente activistas de Javu, pertenecientes a otros estados, han llegado a Carabobo para desvirtuar convocatorias oficiales de la MUD y generar confusión y caos”.

Feo La Cruz anunció que el partido naranja investigará a profundidad los hechos ocurridos la semana pasada en Bejuma y, de acuerdo con las conclusiones, llevará los casos a las instancias disciplinarias a quienes corresponda, aunque señaló estar convencido de que los activistas de VP se plegaron a la línea no violenta de la organización.

fuente - notitarde

lunes, 24 de abril de 2017

Alcaldía de Libertador ejecutó labores de pavimentación en comunidad agraria Pira Pira 


Habitantes de la comunidad agraria de Pira Pira, ubicada en la parroquia Independencia, resultaron favorecidos con los trabajos de pavimentación que ejecutó la alcaldía del municipio Libertador, mediante la dirección de Servicios Públicos, en la avenida principal del sector, donde se esparció aproximadamente 30 toneladas de asfalto. 

Así lo dio a conocer Angiee Villegas, directora de Servicios Públicos, quien además informó que las labores ejecutadas forman parte de una agenda concreta de acción impulsada por el alcalde Juan Perozo, con la que se está atendiendo paulatinamente a diversas comunidades de la jurisdicción, con mejoras en materia de vialidad y alumbrado.

“Estas acciones se llevaron a cabo en respuesta a un compromiso que adquirió el Alcalde con la comunidad de Pira Pira, en una inspección realizada en días pasados. Nuestro trabajo es resolver las circunstancias negativas lo antes posible, por lo que en menos de un mes, esta zona recibió atención oportuna y eficaz”, añadió Villegas.

Asimismo, comentó que en el sector también se rehabilitó anteriormente el sistema de alumbrado público, mediante la activación de 20 puntos de iluminación, y se hizo un mantenimiento correctivo en el parque infantil de la comunidad. 

Las cuadrillas de asfaltado adscritas a la Alcaldía continuarán sus labores de bacheo en Pira Pira hasta que la vía principal, que culmina en la comunidad “La arenosa”, quede en perfectas condiciones.

Por último, Angiee Villegas anunció que en los días venideros estarán asfaltando las vías de servicio y las comunidades: Barrerita, Barrera Norte, Barrera Centro, Las Manzanas y El Naipe, en la parroquia Independencia.

fuente - Prensa Alcaldía de Libertador  

Más de mil 600 hogares favorecidos con Clap en Valencia 


La Gobernación de Carabobo, a cargo del gobernador Francisco Ameliach, junto a los Clap, se desplegaron este sábado en seis comunidades de las parroquias San Blas y San José de Valencia, para beneficiar a más de mil 600 familias con la entrega de Cajas Clap contentivas de alimentos.

De acuerdo a una nota de prensa de la Gobernación de Carabobo, el despliegue de unidades y jefes de calle arrancó desde el Centro de Acopio Mixto “Batalla de Carabobo”, ubicado en Valencia, teniendo como destino las comunidades de: Brisas del Este, Mañonguito, La Adobera, La California y San Pedro Majay, donde las miles de familias beneficiadas con la distribución Casa a Casa, celebraron entre consignas un profundo agradecimiento con el Presidente de la República Nicolás Maduro y el gobernador bolivariano Francisco Ameliach, por promover esta iniciativa.

En este sentido, Delia González, vocera del Clap en la comunidad Brisas del Este de la parroquia San Blas, manifestó que “le doy gracias primeramente a Dios, a nuestro Presidente Nicolás Maduro y el gobernador Francisco Ameliach, por privilegiarnos con este beneficio. Los habitantes de la comunidad están agradecidos, contentos y felices por recibir además el despliegue de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor en este hermoso día”.

Apoyo irrestricto a la Revolución

Por su parte, María Chile De Portillo, adulta mayor de 82 años residente de Brisas del Este, dijo estar muy agradecida con la distribución de cajas Clap directamente a la puerta de su hogar. “Gracias al Gobierno Bolivariano por este Plan que beneficia al pueblo con la entrega de alimentos”.

De igual modo, Argenis Jiménez, jefe político del sector, indicó que pese a la guerra económica que mantiene la ultraderecha venezolana, el Presidente Obrero Nicolás Maduro Moros junto al gobernador Francisco Ameliach, “nunca han abandonado a nuestra comunidad, siempre hemos contado con ellos y recibimos las cajas contentivas de alimentos de forma permanente, a pesar de todos los inconvenientes que atraviesa el país”. 

fuente - notitarde

El fascismo y la intolerancia no van a poder con nosotros, que llevamos la Revolución en el corazón 


El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, resaltó este sábado que el fascismo y la intolerancia no van a poder con el proceso revolucionario, apoyado por el pueblo venezolano.
A través de su cuenta en Twitter @NicolásMaduro, el mandatario compartió un video y manifestó: “El fascismo y la intolerancia no van a poder con nosotros, que llevamos la Revolución en el Corazón y que tenemos el amor por escudo”.
“Tenemos que mantener a Venezuela en el juego de la paz. Estamos trabajando para que se mantenga el diálogo con el Vaticano, con la comunidad internacional y para controlar la violencia de bandas criminales que quieren practicar el terrorismo, pero en Venezuela se está imponiendo la paz”, manifestó en el video.
En otro mensaje acompañado con otro video acompañado por el Primer Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, y el animador Winston Vallenilla, destacó que el Gobierno Bolivariano se preparan “para las victorias que vienen, donde ganará la Patria y la Paz, porque así lo quiere el pueblo”.
Por otra parte, el Presidente Maduro celebró el Día Mundial de la Tierra e indicó: Sembremos con amor y en familia, en el Día Mundial de la Tierra, por la Pachamama y la Patria futura de paz y vida.
fuente - rnv

Ramos Allup pronostica muertes en las próximas manifestaciones de la oposición


En declaraciones dadas a la prensa el dirigente adeco Henry Ramos Allup pronosticó muertos para los próximos días en las manifestaciones que tiene planificada la oposición venezolana.

“Un homenaje de silencio a los caídos, a los heridos, a los perseguidos, a los muertos, a las víctimas, incluso a las víctimas potenciales y eventuales que seguro habrá en los próximos días, hoy un homenaje de silencio”. expresó el dirigente de derecha Henry Ramos Allup.

Allup amenaza a la dirigencia chavista de persecución si llegaran al poder, como pretenden, por vía violenta. “Hagan lo que hagan los del gobierno van a salir expulsados, van a pagar largo con cárcel… Yo no sé dónde van a disfrutar… porque apenas se monten en un avión y salgan del espacio territorial venezolano les van a echar el guante porque son reos y perseguidos por la justicia”, sentenció.

fuente - con el mazo dando

sábado, 22 de abril de 2017



DELINCUENTE, TERRORISTA U OPOSITOR, NO SIEMPRE ES LO MISMO

El Chavista debe ser; CONCIENCIA




En tiempos donde la realidad se interpreta, las condiciones se fabrican, el poder trata de imponerse, y recuperar espacios perdidos se vuelve una obsesión para otros, se hace necesario resaltar “la conciencia”, sobre todo, de quienes los últimos años, sea para apoyar o adversar políticamente el proceso político-social que hemos vivido en nuestro País, han venido dando, lo que las circunstancias del día a día, les ha demandado en estos tiempos, porque solo quien tiene claras sus ideas, y las ha defendido con argumentos y sobre todo respeto por quienes le disienten, tienen un saldo moral suficiente, para exigir el mismo respeto, y a su vez , habrá desarrollado el nivel suficiente, para saber diferenciar, la significación de conceptos y sobre todo, la aplicación que pudiera dárseles e incluso la separación de estos.

No cabe dudas que los hechos que hemos visto los últimos días; disparar hacia Urbanismos y en consecuencia provocar la muerte de un menor inocente, lanzar botellas congeladas de un edificio y causarle severas fracturas craneales a otra inocente mujer, dañar y quemar sedes de instituciones públicas, bibliotecas móviles, clínicas móviles veterinarias, entre otros muy lamentables, y lo más reciente, intentar quemar un hospital materno infantil, con más de 40 niños dentro, sin duda que no hay otro concepto que mejor pueda aplicársele que el de TERRORISMO.

Es allí donde la separación de conceptos es vital, ya que, para algunos son “Guarimbas” otros lo asimilan con Protestas, estas últimas (protestas) legalmente permitidas en Venezuela, siempre y cuando sean pacíficas y todo dentro de lo que La constitución y las leyes establecen. En todo caso, mientras no hayan lesionados de gravedad o bajas humanas, podría dejarse a la interpretación, si son; guarimbas o protestas.

Se debe responsablemente fijar criterio firme, ya que una vez traspasada la barrera de protestar, se llega fácilmente a terrenos donde delinquir es la única opción, y allí no hay lugar a interpretación, porque citando un lugar común, “dentro de la constitución todo, fuera de ella, todo trae consecuencias y responsabilidades jurídicas”. Es por esto que hay que fijar bien la atención, para tipificar correctamente las acciones acontecidas, ya que delincuencia, no siempre es igual que terrorismo, en cuanto a la pena a ser aplicada, es decir, si bien ambos son penados, para un delincuente terrorista, es mayor la pena, ya que el daño causado siempre; es masivo al país, a la nación toda, a sus habitantes, en mucha mayor proporción que un delincuente común.

Por lo antes expuesto, e invocando lo que debe privar en todo venezolano, por ser parte de nuestras características; amables, leales, solidarios, humanistas, pacifistas, entre otras, y sobre todo un nivel de conciencia cada día más desarrollado, considero un error muy grande, generalizar al decir; opositores terroristas u opositores delincuentes, ya que el opositor racional, que quizá nunca a comulgado con la revolución, y que tiene sus argumentos y deben ser respetables, por el cual no apoyarla, pero que trabaja todos los días, que al igual que el chavista monta en bus, metro, hace cola, camina, lleva sol, va al Cdi, espera Su Clap, en fin , siente y padece, pero con igual pasión, ama este nuestro País, en su inmensa mayoría “Jamás apoyará” esos actos TERRORISTAS, que ya han dejado varias víctimas fatales. 

Es así como reitero la idea, que sé, que muchos que estamos en esta cera política manejamos, y es que, una cosa son los autodenominados “Lideres de oposición” y otra, cada día más diferente, son los que no apoyan al gobierno, y aunque halla protestado en algún momento, si son gente de paz, de amor y que aunque no coincidamos políticamente, somos hermanos en DIOS.

No los convenceremos de ser Chavistas, y mucho menos nos convencerán a nosotros de desconocer lo que creemos y sentimos desde hace 18 años, pero juntos si podríamos aislar a los violentos terroristas, que para nada es la imagen de lo que somos, y juntos, los racionales, aun con nuestras discrepancias, si podremos reconstruir como Venezolanos y hermanos nuestro país, en Paz.

José Francisco Herrera