Random Posts

jueves, 21 de septiembre de 2017



Alcaldía de LIBERTADOR se unió a las Ferias del Campo Soberano para ofrecer 7 toneladas de comida 

Más de 2 mil familias libertadorenses favorecidas con jornadas de alimentación


Generando medidas para garantizar que la población acceda a los alimentos, la alcaldía del municipio Libertador se apegó a las “Ferias del Campo Soberano”, impulsadas por el Ejecutivo Nacional, desarrollando par de jornadas a cielo abierto en las comunidades Simón Bolívar y Teresa Carreño I, ubicadas en la parroquia Tocuyito, para el beneficio de más de dos mil familias.

Juan Perozo
, alcalde del municipio Libertador, informó que estos operativos se llevaron a cabo mediante un enlace realizado desde la Red de Distribución de Alimentos (Redal), para expender un total de 7 toneladas de alimentos, mancomunadamente con Instituciones adscritas al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, el Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (Fondas), y productores locales.
Destacó que la jornada contó con la participación de Mercal, Lácteos Los Andes, y los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), además del apoyo de los comuneros y consejos comunales.

“La intención es luchar contra la especulación y el acaparamiento que algunos sectores privados intentan imponer, así como también llevar a cada rincón de la localidad, productos de primera calidad y a un precio accesible al bolsillo de las familias de Libertador”
, aseguró el alcalde.

Sandra Solarte, beneficiada de la comunidad Simón Bolívar, agradeció la mega jornada, debido a que pudo comprar a buen precio. “Esto para mí fue de gran ayuda, puesto a que me ahorré un 50% en dinero”.

Alimentos al alcance de la ciudadanía


Asdrúbal Oliveros, presidente de Redal, expresó que en el operativo los presentes llevaron a sus hogares diversos rubros, entre ellos: pollo, huevos queso, harina artesanal, combos de jugos, mantequilla, sal, papel higiénico, artículos de limpiezas, entre otros. 





Luselis Peña, favorecida, comentó que es importante que se impulse en las comunidades este tipo de jornadas, debido a que beneficia directamente a la gente de Libertador, puesto que en las bodegas y negocios privados los costos son muy elevados.

Por último, Asdrúbal Oliveros acotó que para maximizar el alcance, se prevé que estos operativos se ejecuten semanalmente en las comunidades más populosas de las parroquias Tocuyito e Independencia. 


 
(prensa - Alcaldía de Libertador)-

miércoles, 20 de septiembre de 2017

Jefe de Estado aprobó un billón 899 mil 245 millones Bs dirigidos a proyectos, gobernaciones y alcaldías

 

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, aprobó este miércoles dos puntos de cuenta por un billón 899 mil 245 millones de bolívares para atender las propuestas del pueblo y para el pago de trabajadores de gobernaciones y alcaldías.  


El primer recurso aprobado por el Jefe de Estado es de un billón 499 mil 245 millones de bolívares para darle prioridad a todos los proyectos regionales surgidos por el Poder Popular en las comunidades de los 23 estados del país. 

Por otra parte, el Presidente Maduro aprobó el segundo recurso extraordinario del día por 400 mil millones de bolívares que irán destinados al pago de salarios de trabajadores gobernaciones y alcaldías del país y gastos de acción.

El Jefe de Estado durante la jornada de trabajo con parte de su gabinete ejecutivo en el Palacio de Miraflores, afirmó: “Esto es inversión para el desarrollo. Hagamos un esfuerzo por medios, por las redes, boca a boca todo lo que acabo de aprobar”.


fuente - vtv

Billete de 100 bolívares continuará en circulación de manera indefinida


 
Antonio Morales, presidente de la Superintendencia de Bancos (Sudeban), informó este miércoles que el billete de 100 bolívares se mantendrá en vigencia de manera indefinida.

“Yo quiero informar que el billete de cien sigue en circulación de manera indefinida. El billete de cien se necesita en circulación”, expresó. En una entrevista a Unión Radio, aseguró que el Banco Central de Venezuela trabaja en las medidas para ir sustituyendo los billetes de dos, cinco y diez bolívares.
A inicios de este año, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó suspender el uso del billete de 100 bolívares para contrarrestar el contrabando de mafias fronterizas que extraían del país el papel moneda para sabotear el sistema bancario de Venezuela.

Más de 300 mil millones de bolívares, en denominación de 100, se extrajeron ilegalmente del país por las mafias que acumulaban piezas en Colombia, Paraguay, Brasil y otros países de Europa.

Además el Gobierno incorporó, en diciembre del año pasado, el nuevo cono monetario compuesto por billetes de 500, 1.000, 2.000, 5.000, 10.000 y 20.000 bolívares. Además, monedas de 10, 50 y 100.

fuente - vtv