Perozo informó que el recate de las obras fue gracias un grupo de artesanos pertenecientes al jurisdicción, puesto que las mismas, estaban en mal estado debido al deterioro de los años, al mismo tiempo destacó que “este es un nuevo espacio para la familia libertadorense, para el sano esparcimiento y la sana recreación” enfatizó.
La recuperación de las obras ubicadas desde hace casi una década en el Paseo Libertador, estuvo a cargo del artista visual Edgar Salas y su equipo de trabajo, entre ellas la titulada Negritud, de la artesana Nelly Ribas, la cual es un conjunto de tres esculturas alusivas a la esclavitud y que por su estado requirió la reconstrucción estructural de una de las figuras y la reposición de 980 mosaicos faltantes.
El Arco, del artesano y herrero Luis Arcenai, alusivo al monumento de Campo de Carabobo, también fue restaurado en cuanto a la reposición de las piezas faltantes y la aplicación de una pátina similar a la de las esculturas.
FUENTE- (Prensa Alcaldía Socialista de Libertador).-
0 comentarios:
Publicar un comentario