viernes, 4 de marzo de 2016
LIBERTADOR -CARABOBO
El alcalde del municipio Libertador, Juan Perozo, presentó desde la sede de la contraloría de la jurisdicción su informe de gestión correspondiente al año 2015, rindiendo cuentas a las autoridades correspondientes y a representantes del pueblo organizado, asegurando que fue un periodo exitoso en el que se incrementó la inversión social para seguir construyendo un territorio piloto, ejemplar, productivo, moderno, bonito y de paz.
La máxima autoridad municipal aseveró que, durante el año 2015 se trabajó con recursos que generó el ayuntamiento vía recaudación, además de los apoyos monetarios del ejecutivo nacional y la gobernación del estado Carabobo, los cuales fueron invertidos en seguridad, salud, deporte, cultura, vialidad y alumbrado.
Perozo explicó que el 56% del situado municipal se destinó a la inversión social, obras, ayudas socio-económicas, servicios públicos, educación y programas sociales, y el otro 44% a gastos corrientes que incluyen la nómina de los trabajadores de la Alcaldía, papelería, gasolina, cauchos, repuestos, herramientas de trabajos y maquinarias.
Crecimiento y eficiencia en Servicios Públicos
En cuanto al vital líquido, el alcalde informó que a través del Plan Agua para Todos perteneciente al programa Libertador Bonito logró rehabilitar 70 pozos, 18 en el año 2014 y 52 en el 2015, también se entregaron mil tanques a las comunidades, se realizaron 4 mil 533 viajes con los camiones cisternas para dotar de agua a los pobladores, distribuyendo un total de 31 millones 853 mil 500 litros.
Igualmente, el ayuntamiento rehabilitó 3 mil 061 puntos de luz, lo que cubre 91,82 KM lineales de alumbrado público. En cuanto a las cifras de asfaltado y vialidad se conoció, que se colocaron 11 mil 267 toneladas de pavimento, lo que se traduce en 65 KM de arterias, anillos y accesos viales recuperados a lo largo y ancho del municipio, destacando los realizados en el sector Las Manzanas, Barrera y el acceso al casco central de Tocuyito, beneficiando a 13 mil libertadorenses.
Asimismo, la municipalidad trabajó en el desarrollo de infraestructuras para la construcción de espacios ciudadanos y proyectos como, la edificación de plazas y parques, el Centro de Producción Eco-Turístico para la Economía Socio-Productiva, mejoras a los complejos deportivos, la bienhechuría del salón de sesiones del Consejo Municipal, entre otras.
Seguridad y salud a toda marcha
Otro de los grandes logros de la gestión fue la creación del instituto Autónomo de Policía del municipio Libertador, iniciando con 50 funcionarios que ya tienen sede gracias al apoyo del gobernador Francisco Ameliach. También se creó la línea de apoyo telefónica 0800-LIBERTA (5423782) y el sistema de monitoreo y vigilancia de cámaras de seguridad, apuntalando de esta forma el programa Libertador Seguro.
El primer mandatario de Libertador, abordó el tema de la salud y comunicó que se realizaron 90 operativos, donde se favorecieron 7 mil 290 ciudadanos y se entregaron 21 mil 870 medicamentos, con estas iniciativas de atención médica especializada se beneficiaron 49 mil 184 personas.
En la memoria y cuenta, también se divulgó que se recolectaron 62.624,17 toneladas de desechos sólidos y con respecto a la atención a los niños se realizaron talleres y charlas de capacitación, 606 encuentros para la difusión de valores, 151 abordajes comunitarios, 148 estudios familiares y 512 procedimientos realizados a través de equipos multidisciplinarios.
En el acto estuvieron presentes representantes del Poder Popular, las Unidades de Batallas Bolívar-Chávez (UBCH), los Círculos de Lucha Popular (CLP), voceros de los consejos comunales, las comunas y múltiples portavoces de los sectores económicos y sociales del territorio libertadorense.
Finalmente, el alcalde Juan Perozo luego de una detallada exposición procedió a hacer entrega oficial del informe de gestión 2015 al contralor interventor de la jurisdicción Julio Centeno, al presidente de la Cámara Municipal Franklin Gómez y a un representante del Poder Popular, para que estos lo sometan a revisión y debate.
FUENTE- (Prensa Alcaldía Socialista de Libertador).-
Gobernador Ameliach puso en marcha organización del Plan de Distribución de Alimentos
El gobernador bolivariano de Carabobo, Francisco Ameliach, puso en marcha la organización del Plan de Distribución de Alimentos Casa por Casa que ejecutará su gestión, en acción conjunta con la Misión Alimentación, los alcaldes, el poder popular y la Fuerza Armada Bolivariana, con el fin de enfrentar el desabastecimiento agudizado por la guerra económica y la cadena informal de especulación que se ha tejido en torno a esta.
Este jueves, tal y como lo anunció en su programa radial, el mandatario regional encabezó una reunión con los alcaldes bolivarianos de Carabobo y parte de su tren ejecutivo, el secretario general de Gobierno, Gustavo Pulido; el secretario de Economía Productiva y Turismo, Wilson Gómez y el de Seguridad Alimentaria y Desarrollo Agrario, Nelson Sira.
Ameliach destacó que el objetivo es llevar productos de la cesta básica en forma directa a las comunidades, incorporando al poder popular organizado y que en quince días deberán arrancar con la fase de ejecución del mismo, articulando las alianzas que sean necesarias con varios productores y empresarios de la entidad.
Posterior a la reunión con su gabinete y los mandatarios locales, el secretario de Seguridad Alimentaria y Desarrollo Agrario de la Gobernación Bolivariana de Carabobo, Nelson Sira, fue comisionado por el gobernador para adelantar un encuentro en el Comando de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) N°45, donde estuvo presente el comandante de la misma, el general de División Carlos Augusto Leal Tellerías y autoridades responsables de la Misión Alimentación en la entidad.
“Nos encontramos desde las instalaciones del Parque Recreacional Sur, concretamente en la Sala Situacional de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI), llevando a cabo una reunión de trabajo con los compañeros responsables en el tema de abastecimiento, en el marco de la instrucción que ha emanado el ciudadano Gobernador Francisco Ameliach, a todos los alcaldes bolivarianos de la entidad, sobre el desarrollo del Plan de Abastecimiento, Casa por Casa, que será impulsado con recursos de la Misión Alimentación y de la gobernación”
fuente - Carabobo. gob.ve
LIBERTADOR - CARABOBO
Más de 3 mil jóvenes libertadorenses participaron a la Expo-Vocacional universitaria
Con rotundo éxito y la asistencia de más de 3 mil estudiantes provenientes de 33 instituciones educativas del municipio Libertador se llevó a cabo la “II Expo-Vocacional” Universitaria 2016 para orientar a los chamos a elegir y conocer con lujo de detalles los perfiles de las múltiples carreras ofertadas por las casas de estudios del estado Carabobo y otras regiones y de esta forma elegir con tino y objetividad sus futuras profesiones.
El alcalde Juan Perozo les dio a los alumnos una cordial bienvenida con un mensaje motivador donde celebró el espíritu de superación, entusiasmo y disposición de los muchachos para recibir esta importante información vocacional.
“Antes no existían este tipo de orientaciones cargadas de valiosas herramientas para abrirnos el camino del conocimiento y tomar con seguridad las riendas de nuestro futuro”.
Por su parte, Ramón Mondazzi, director nacional de ingreso a la educación universitaria del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT), celebró la iniciativa y compromiso del alcalde Juan Perozo, al celebrar este evento que además aseguró es piloto y debe ser un ejemplo para que se ponga en marcha a nivel nacional.
“Es vital que los futuros profesionales conozcan la gama de ofertas y las variables para tomar una decisión atinada y objetiva, por eso recomendamos la definición del interés vocacional a través de la Prueba de Exploración Vocacional, conocer el libro de oportunidades del Estado venezolano y familiarizarse con el perfil de cada una de las carreras, más la información ofrecida por cada una de las alma mater, permiten que los adolescentes sean responsables con sus sueños y profesionales exitosos”, aseveró Mondazzi.
Los más de 3mil estudiantes de 4to y 5to año de bachillerato de 33 liceos de la jurusdicción, tuvieron la oportunidad de interactuar con los representantes de las universidades que dijeron presente para dar a conocer sus propuestas, entre las que destacaron: la Universidad de Carabobo, Universidad Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (Unefa), Universidad Tecnológica del Centro (Unitec), Instituto Universitario Tecnológico de Seguridad Industrial (Iutsi), Universidad Experimental “Rómulo Gallegos” (Unerg), Universidad Deportiva del Sur (UDS), Misión Sucre, Universidad “Simón Rodríguez”, Universidad del Arte, Universidad “José Antonio Páez”(UJAP), el Instituto Autónomo de Bomberos Urbanos y Forestales de Libertador, la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), entre otras.
Finalmente, maestros, profesores, alumnos y voceros de las instituciones de educación superior le dieron las gracias al primer mandatario municipal por el rotundo apoyo en una Expo-Vocacional ejemplar y pionera que sólo se hace realidad en Libertador, pero que debe ser bandera y multiplicarse por todo el territorio naciona
FUENTE - (Prensa Alcaldía Socialista de Libertador).-