viernes, 4 de marzo de 2016
Home »
»
LIBERTADOR -CARABOBO
El alcalde del municipio Libertador, Juan Perozo, presentó desde la sede de la contraloría de la jurisdicción su informe de gestión correspondiente al año 2015, rindiendo cuentas a las autoridades correspondientes y a representantes del pueblo organizado, asegurando que fue un periodo exitoso en el que se incrementó la inversión social para seguir construyendo un territorio piloto, ejemplar, productivo, moderno, bonito y de paz.
La máxima autoridad municipal aseveró que, durante el año 2015 se trabajó con recursos que generó el ayuntamiento vía recaudación, además de los apoyos monetarios del ejecutivo nacional y la gobernación del estado Carabobo, los cuales fueron invertidos en seguridad, salud, deporte, cultura, vialidad y alumbrado.
Perozo explicó que el 56% del situado municipal se destinó a la inversión social, obras, ayudas socio-económicas, servicios públicos, educación y programas sociales, y el otro 44% a gastos corrientes que incluyen la nómina de los trabajadores de la Alcaldía, papelería, gasolina, cauchos, repuestos, herramientas de trabajos y maquinarias.
Crecimiento y eficiencia en Servicios Públicos
En cuanto al vital líquido, el alcalde informó que a través del Plan Agua para Todos perteneciente al programa Libertador Bonito logró rehabilitar 70 pozos, 18 en el año 2014 y 52 en el 2015, también se entregaron mil tanques a las comunidades, se realizaron 4 mil 533 viajes con los camiones cisternas para dotar de agua a los pobladores, distribuyendo un total de 31 millones 853 mil 500 litros.
Igualmente, el ayuntamiento rehabilitó 3 mil 061 puntos de luz, lo que cubre 91,82 KM lineales de alumbrado público. En cuanto a las cifras de asfaltado y vialidad se conoció, que se colocaron 11 mil 267 toneladas de pavimento, lo que se traduce en 65 KM de arterias, anillos y accesos viales recuperados a lo largo y ancho del municipio, destacando los realizados en el sector Las Manzanas, Barrera y el acceso al casco central de Tocuyito, beneficiando a 13 mil libertadorenses.
Asimismo, la municipalidad trabajó en el desarrollo de infraestructuras para la construcción de espacios ciudadanos y proyectos como, la edificación de plazas y parques, el Centro de Producción Eco-Turístico para la Economía Socio-Productiva, mejoras a los complejos deportivos, la bienhechuría del salón de sesiones del Consejo Municipal, entre otras.
Seguridad y salud a toda marcha
Otro de los grandes logros de la gestión fue la creación del instituto Autónomo de Policía del municipio Libertador, iniciando con 50 funcionarios que ya tienen sede gracias al apoyo del gobernador Francisco Ameliach. También se creó la línea de apoyo telefónica 0800-LIBERTA (5423782) y el sistema de monitoreo y vigilancia de cámaras de seguridad, apuntalando de esta forma el programa Libertador Seguro.
El primer mandatario de Libertador, abordó el tema de la salud y comunicó que se realizaron 90 operativos, donde se favorecieron 7 mil 290 ciudadanos y se entregaron 21 mil 870 medicamentos, con estas iniciativas de atención médica especializada se beneficiaron 49 mil 184 personas.
En la memoria y cuenta, también se divulgó que se recolectaron 62.624,17 toneladas de desechos sólidos y con respecto a la atención a los niños se realizaron talleres y charlas de capacitación, 606 encuentros para la difusión de valores, 151 abordajes comunitarios, 148 estudios familiares y 512 procedimientos realizados a través de equipos multidisciplinarios.
En el acto estuvieron presentes representantes del Poder Popular, las Unidades de Batallas Bolívar-Chávez (UBCH), los Círculos de Lucha Popular (CLP), voceros de los consejos comunales, las comunas y múltiples portavoces de los sectores económicos y sociales del territorio libertadorense.
Finalmente, el alcalde Juan Perozo luego de una detallada exposición procedió a hacer entrega oficial del informe de gestión 2015 al contralor interventor de la jurisdicción Julio Centeno, al presidente de la Cámara Municipal Franklin Gómez y a un representante del Poder Popular, para que estos lo sometan a revisión y debate.
FUENTE- (Prensa Alcaldía Socialista de Libertador).-
0 comentarios:
Publicar un comentario