Random Posts

miércoles, 7 de septiembre de 2016

Ameliach: “Inmunidad no es para amparar delincuentes” 


Este miércoles el Gobernador de Carabobo, Francisco Ameliach utilizó audios de los discursos emblemáticos del presidente Hugo Chávez para demostrar los planes de la oposición de ampararse en la inmunidad parlamentaria, cuando lograrán la mayoría en la Asamblea Nacional para desestabilizar al Gobierno de Nicolás Maduro, y aseguró que la misma no puede ser refugio para delincuentes.   
“La inmunidad no es para amparar delincuentes” afirmó el Gobernador, procurando resaltar las intenciones de los sectores de la derecha que buscarían provocar hechos de violencia y la muerte de ciudadanos para desacreditar y desestabilizar a la nación.
Ameliach se preguntó sobre “¿si un parlamentario está reunido con otro y están planificando atentar con guayas, estará realizando funciones de parlamentario?”,recordando casos suscitados en anteriores protestas y movilizaciones realizadas por la dirigencia que adversa al presidente Maduro.
Para el primer mandatario regional está claro que quienes pretenden atentar contra el estado de derecho en contra de la vida de los que residen en Venezuela, a pesar de ser diputados electos en su actúale ejercicio, no pueden ampararse en el Artículo 200 de la Constitución Nacional, “la Inmunidad no puede ser refugio para delincuentes; si se pretende dar un golpe de Estado, si se pretende tener artefactos explosivos”.
El abogado Gustavo Valero fue el entrevistado en esta oportunidad para dialogar sobre este tema en el programa “Hablando de Poder” que dirige el gobernador. En dicha conversación Valero resaltó cómo a lo largo de historia se ha definido la Inmunidad Parlamentaria como un “privilegio” del cual gozan quienes ostentan cargos en el parlamento nacional.
El gobernador Francisco Ameliach explicó durante la alocución de su programa radial, que ya el presidente Chávez había dado un alerta sobre esta situación, “Chávez nos advirtió que la oposición venezolana estaría atenta a desarrollar tácticas de guerra no convencional para buscar apoderarse de la primera magistratura nacional y así volver a convertir a Venezuela en una colonia de los Estados Unidos”.
Ameliach señaló que el presidente Hugo Chávez resaltó la advertencia de las intenciones del Gobierno norte americano. Con respecto al parlamento nacional, se refirió a las palabras de Chávez en el 2010 señaló, que la oposición venezolana utilizaría su posición para promover los intereses contrarios a los del pueblo latinoamericano.
Gustavo Valero develó que una garantía constitucional no es defendible en el caso de delitos en flagrancia ni hechos delictivos comprobables. Se refirió a la solicitud de allanamiento de la inmunidad como una garantía para proteger al legislador electo, señalando por le Artículo 200 de la Constitución.  Sobre el cual cree que muchos juristas han vendido que las normas son claras y no necesitan interpretaciones, pero cree que esto no ocurre en el 90 por ciento de las leyes, ya que las normas pueden presentar una cantidad de problemas que pueden necesitar interpretación, opinó.
Ante esto el Gobernador resaltó que un privilegio no puede pasar por lado los derechos fundamentales de los venezolanos, entre ellos la vida. Ostentó que cuando se trata de flagrancia o delito no hace falta la solicitud a la Asamblea Nacional del allanamiento de la Inmunidad contra algunos de los parlamentarios, ya que rompería el principio de igualdad, es decir, al presentar una conducta contra la moral y las normas no sería aplicable la inmunidad.
Citando al catedrático Ramón Soriano, quien expuso que la Inmunidad Parlamentaria no puede convertirse en refugio de mayoría política, el jurista opinó que la misma fue creada para proteger el ejercicio legislativo y no es un derecho absoluto que le permitiría delinquir a los diputados.
Ante esto se ha preparado una solicitud, un recurso de interpretación ante el Tribunal Supremo de Justicia, sobre el artículo 200 de la Constitución que dispone y contempla la garantía constitucional de la inmunidad parlamentaria. El TSJ debe ser el último interprete ante este debate, cree que alguien debe dimitir las dudas y las lagunas que pueden surgir en las normas.
Antes de despedir el programa “Hablando de Poder” número 84, recordó como la misma Constitución estadounidense contiene limitaciones para la Inmunidad Parlamentaria: “Solo es para funciones legislativa”, lo cual opina que da soporte ante la premisa de atacar los posibles intentos de violentar el estado de derecho en Venezuela.
fuente - notitarde

0 comentarios:

Publicar un comentario