Random Posts

miércoles, 23 de noviembre de 2016

Cabello a Maduro: 

Feliz cumpleaños querido hermano, sigamos juntos ante cualquier tormenta




“Feliz cumpleaños querido hermano @NicolasMaduro, lo mejor para ti, sigamos juntos ante cualquier tormenta. Dios te de vida y salud!!!!”, publicó en Twitter el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, a propósito del 54 aniversario del natalicio del jefe del Estado.

Maduro nació en Caracas el 23 de noviembre de 1962. Su infancia y juventud transcurrieron en la parroquia El Valle.

Desde temprana edad, a sus 12 años, emprendió el camino revolucionario formándose en el movimiento de izquierda Ruptura. Durante los años de su adolescencia formó parte de la banda de rock Enigma y militó en la Liga Socialista.

Siendo muy joven, comenzó a trabajar como conductor de Metrobús en la compañía de transporte Metro de Caracas. Al poco tiempo fue fundador del Sindicato de los trabajadores de esta institución (Sitrameca).


Su paso por la política junto al Comandante Hugo Chávez


Después del histórico “por ahora” del Comandante Hugo Chávez, el 4 de febrero de 1992, Maduro se sumó al Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200). Mientras Chávez estaba en prisión, conoció a su compañera de vida, Cilia Flores, quien fue la abogada defensora de los militares insurgentes del 4F.

Perteneció a la dirección nacional del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200) entre 1994-1997; fue fundador nacional de la Fuerza Bolivariana de Trabajadores (FBT), organización de la que fue también coordinador nacional.

Maduro fue diputado al Congreso de la República de Venezuela desde el 23 de enero de 1999 hasta el 15 de diciembre de 1999. También fue Constituyente entre los meses de agosto de 1999 y enero de 2000.

Asimismo, formó parte del equipo fundador del Movimiento Quinta República (MVR) y coordinador del equipo parlamentario entre los años 2000 y 2001. Posteriormente, fue coordinador del equipo Parlamentario del Bloque del Cambio en la Asamblea Nacional (AN).

Durante dos períodos legislativos continuos, 2005 y 2006, fue presidente de la AN y, en agosto de ese último año, fue designado por el presidente Hugo Chávez como ministro de Relaciones Exteriores, cargo que desempeñó hasta el 10 de octubre de 2012, cuando es nombrado vicepresidente Ejecutivo de la República.

El 8 de diciembre de 2012, en medio de su delicado estado de salud, el Comandante Chávez encomendó al pueblo venezolano elegir a Nicolás Maduro como Presidente de la República, hecho que se consumó el 14 de abril de 2013, luego de la terrible desaparición física del líder eterno el 5 de marzo del mismo año.

fuente - con el mazo dando . com 


0 comentarios:

Publicar un comentario