Random Posts

lunes, 30 de enero de 2017


Inaugurada nueva sede consular de Cuba en Valencia



En el marco de la celebración del 162 aniversario del natalicio del prócer cubano José Martí y 134 años de su llegada a Venezuela, la República de Cuba inauguró este sábado su nueva sede consular en la ciudad de Valencia, bajo la premisa de estrechar aún más los lazos de hermandad y solidaridad entre la nación antillana y el estado Carabobo. 


El acto fue encabezado por el embajador cubano Rogelio Polanco; la cónsul general en la región, Ileana Capote;junto al diputado de la Asamblea Nacional, Saúl Ortega; las autoridades regionales, Emir Giménez, secretaria de Cultura; Norys Valero, secretaria de Comunicación e Información de la Gobernación, los alcaldes de San Joaquín, Charbel Attieh y de Libertador, Juan Perozo; así como representantes diplomáticos destacados en la región.


La nueva sede consular ubicada en la urbanización El Trigal de Valencia, además de atender a la entidad carabobeña, también presta servicio a otros doce estados del centro y occidente del país, contando con amplios espacios y comodidades para recibir y dar respuesta efectiva a los trámites de los ciudadanos cubanos y venezolanos.

Durante la inauguración, la secretaria Emir Giménez junto a los alcaldes Attieh y Perozo hicieron entrega de un presente (obra del escultor carabobeño Libardo Espinel) por parte del Gobernador Francisco Ameliach al embajador cubano, como muestra de las excelentes relaciones entre la entidad y la isla caribeña.

La actividad de apertura también sirvió para inaugurar un salón en honor al pintor carabobeño Arturo Michelena, con una reproducción de varias de sus más reconocidas obras.




fuente - noticias 24 carabobo / Con información de Gobernación de Carabobo

Matrimonios Colectivos en Libertador(Carabobo)

Este 14 de febrero




Si tienes planes de casarte en este mes del amor te invitamos a hacerlo en la próxima ceremonia de matrimonios colectivos que realizaremos este 14 de febrero.


Estos son los requisitos: 


1) Copia de la cédula de identidad de los contrayentes.
2) Acta de nacimiento con sello húmedo de los contrayentes.
3) Carta de residencia de los contrayentes.



Consigna estos 3 documentos en compañía de tu pareja antes del 10 de febrero en la sede del registro civil de tu parroquia y listo


fuente - 
https://www.facebook.com/alcaldiadelibertadorcarabobo/

Diosdado Cabello:

¡Lamento informar a quienes me desean mal que mi salud es excelente


El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, a través de su cuenta de Twitter, @dcabellor, indicó a quienes le desean mal, que goza de una salud excelente.

En ese sentido, afirmó que cada respiro que tenga lo dedicará a estar a la orden de la Revolución Bolivariana y el legado del Comandante Chávez.

Del mismo modo, continuó con la campaña #AquíNoSeHablaMalDeChávez, que impulsó el pasado miércoles en su programa Con el Mazo Dando, con la intención de derrumbar la campaña de odio que tiene la derecha alrededor de la figura del Comandante Eterno y así afianzar los valores del pueblo patriota y chavista.

miércoles, 25 de enero de 2017

EL ABOGADO DE LA REVOLUCIÓN



Cada 25 de enero se conmemora un año mas de la siembra de Carlos Escarrá Malavé, ilustre abogado constitucionalista, militante revolucionario, activo defensor de la participación protagónica del poder popular, quien murió a los 54 años mientras cumplía funciones como Procurador General de la República.


El Abogado de la Revolución, como es conocido en el pueblo, nació el 26 de noviembre de 1957. Fue doctor en Derecho de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) y magíster en Derecho Administrativo e Historia de la Universidad Central de Venezuela (UCV), especialista en Derecho Administrativo por la Ucab y Politólogo de la UCV.

Carlos Escarrá trabajó junto al Líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, en el Movimiento Revolucionario Bolivariano 200 y posteriormente fue uno de los redactores de la Constitución de República Bolivariana de Venezuela desde la Asamblea Nacional Constituyente de 1999.

fuente - AVN

martes, 24 de enero de 2017

TODOS SEREMOS CARNETIZADOS EN LIBERTADOR

Hasta el 20 de febrero sería esta  primera fase


En un contacto telefónico realizado a nuestro programa radial NotiVanguardia transmitido por el Imperio de Sol Fm, con la Lcda. Milena Vázquez quien forma parte del equipo responsable del proceso de caracterización del Carnet de La Patria en el Municipio, nos comunicó,  que   con apoyo del Poder Popular, La Alcaldía de Libertador , el Frente Francisco de Miranda ,la  Jpsuv y demás  Organizaciones Sociales , se ha estructurado el equipo de hombres y mujeres  que está al frente del proceso de carnetización en el municipio Libertador de Carabobo.

De igual manera nos comentó que el proceso se inició el pasado viernes 20 de enero, donde se logró caracterizar 530 personas. A las 7pm se aperturó  la Unidad 1, ubicada en  la plaza Bolívar de Tocuyito que habría sufrido retrasos debido a fallas del sistema, y desde ese momento y pasada la madrugada y mañana de sábado, se logró atender a quienes fielmente desde muy temprano aun aguardaban en espera en las colas.

“Serán 12 en total los puntos que se pondrán en funcionamiento en todo el municipio, solo 1 se ha logrado habilitar, debido a fallas del sistema, ya se están canalizando nuevos servidores que en estos días siguientes estarán en funcionamiento en distintos puntos en todo Libertador, según han sido las orientaciones del alcalde Perozo quien ha estado siguiendo con mucha preocupación a los acontecimientos surgidos y articulando las posibles soluciones a cada situación presentada”

Vázquez indico que se están estudiando los lugares con mucha atención, ya que se requiere de condiciones específicas, como la ubicación geográfica, para que sean de fácil traslado de los habitantes, y sobre todo condiciones técnicas, donde el acceso a Internet, sea de la mayor calidad para evitar interrupciones.

Asi mismo reiteró que esta primera etapa está pautada hasta el próximo 20 de febrero, o quizá debido a estos retrasos de inicio, podría extenderse otros días más, para compensar los retrasos. Finalmente reiteró a la población en general que  “el llamado es a la calma y tener paciencia, que todos serán carnetizados, con el mayor amor, que es lo que nos caracteriza como equipo de trabajo”  

Invitó a estar atentos a los medios de comunicacion y redes sociales, que en las próximas horas , se estará suministrando información según se valla presentando.


NotiVanguardia-JFH

lunes, 23 de enero de 2017


Estudiantes denuncian aumento del pasaje en rutas internas de la UC


Representantes de diversos movimientos estudiantiles de la Universidad de Carabobo (UC), realizaron este lunes una rueda de prensa para denunciar el aumento del pasaje interno universitario que se ha presentado en diferentes rutas de la zona sur de Valencia

Los estudiantes pertenecientes a movimientos como; Intégrate UC, Unidad 77, Avíspate UC y Expresión 200, señalaron que no existe un control que se encargue de regular y monitorear el transporte interno en la referida casa de estudio, asimismo indicaron que no es posible que el monto que deben cancelar dentro de la misma sea más elevado que el pasaje estudiantil que cancelan en rutas del transporte urbano.

Vanessa Ojeda, integrante del movimiento Avíspate UC, comentó que debe cancelar de la Facultad de Ciencias Económicas y sociales (Faces) hacia la AV. Cedeño un valor de 80 bolívares, un monto que está por encima del pasaje legal.

“Es un duro golpe al bolsillo del estudiante, es por ello que exigimos que se tomen mediadas correctivas contra las rutas internas y en función de esto seguiremos movilizados y alzando nuestra voz como movimientos y estudiantes”, dijo Ojeda.  


 Los estudiantes mencionaron además, que no se niegan a cancelar el pasaje en las rutas internas de la UC siempre y cuando el ajuste sea igual al que cancelan en el transporte urbano que es de 30 bolívares.
 
fuente -  Noticias 24 Carabobo

Cabello: 

¿A quién encubre Guevara para conseguir la droga que consume?


El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello Rondón, se preguntó este miércoles durante la emisión número 141 de su programa semanal Con el Mazo Dando, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), a quién encubre el dirigente de Voluntad Popular (VP), Freddy Guevara, para conseguir la droga que consume. 
 
 

“Freddy Guevara, un tipo que admitió públicamente que consume drogas (…) un vicepresidente de la Asamblea que para meterse marihuanita, como dice él, debe comprársela a alguien o tiene un cultivo organopónico en su casa. Y si no tiene una matica en su casa ¿a quién le compra la droga? ¿a quién está encubriendo en este momento?”, cuestionó Cabello desde el Teatro del Círculo Militar, en Caracas.

En ese sentido manifestó que “a alguien está encubriendo (porque) él le compra su marihuana a alguien, va a un sector allá en Alto Prado, a un tipo que distribuye y va y le paga, y él sabe quién es”, afirmó el también diputado por el Bloque de la Patria ante la Asamblea adeco-burguesa, en desacato.

El parlamentario señaló que no debería extrañar que Guevara tenga el cargo de vicepresidente de la AN, porque a pesar de consumir “marihunita”, “fue presidente de la Comisión de la Contraloría de la Asamblea”. 

fuente - con el mazo dando . com

Defensor del Pueblo: “La orden de matar a Fabrico Ojeda la dio Raúl Leoni”

“Quisieron invisibilizar su nombre, pero no pudieron” 

 


“Hoy con Fabricio también entran al Panteón los masacrados de Cantaura, de Yumare, del Caracazo, estudiantes asesinados, campesinos, obreros, desaparecidos y torturados”, afirmó Tarek William Saab

La orden de asesinar al líder revolucionario de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN), Fabricio Ojeda, fue dictada por el expresidente Raúl Leoni, afirmó este lunes el defensor del Pueblo, Tarek William Saab, a propósito del traslado de los restos mortales del Comandante guerrillero al Panteón Nacional.

Durante una concentración de militantes de partidos políticos, movimientos sociales y miembros del Poder Popular en el Cementerio General del Sur, en Caracas, el reconocido activista en Derechos Humanos señaló que el puntofijismo pretendió asesinar moralmente a Fabricio Ojeda.

“No solo lo mataron, no solo sufrió una desaparición forzada, no solo lo torturaron vilmente, sino que también dieron la falsa noticia de que se había suicidado. Pretendieron asesinarlo moralmente, pero no pudieron”
, dijo.

Saab sentenció que las desapariciones forzadas, los asesinatos y las torturas de dirigentes revolucionarios era una política de Estado durante la IV República.

“Un hombre con el carácter humanista y entrega a la lucha como Fabricio Ojeda no pudo haberse suicidado”, aclaró. 

fuente - yvke

sábado, 21 de enero de 2017

Congreso de la Patria Libertador (Carabobo) fortaleciendo conciencia




El coordinador municipal del Congreso de la Patria en el municipio Libertador Juan Hernandez(Chelique), expresó en entrevista realizada en nuestro programa NotiVanguardia a través de El Imperio del Sol FM, que la revolución sigue su marcha y es imprescindible fortalecer cada día el amor y la entrega al ideal del Comandante Hugo Chavez , es por ello que hizo la invitación a todos los revolucionarios y revolucionarias, para este domingo 22 de enero a la casa del Psuv en la urbanización Pocaterra de Tocuyito a un debate Ideologico para el fortalecimiento y la formación, a las 10 am, para así seguir defendiendo juntos la patria de Bolivar y Chavez

NotiVanguardia-JFH

Juan Perozo asistió a la activación de nuevos Jueces de Paz en Libertador 


El alcalde Juan Perozo, en compañía de la jueza rectora encargada y presidenta del Circuito Judicial Penal del estado Carabobo, Carmen Alves, participó en la bienvenida y activación de los jueces de paz, que serán desplegados en el municipio Libertador para cumplir con las funciones pertinentes a la resolución de problemas en las diferentes comunidades, en un acto desarrollado en el Centro de Deporte y Cultura Hugo Chávez, de Nueva Valencia.


Perozo informó que estos jueces cumplirán funciones establecidas en las leyes y tendrán la potestad de definir casos que tengan que ver con divorcios, bienes e inmuebles, violencia de género, actos que tengan relación con los consejos comunales y contraloría social.

“Desde la Alcaldía estamos gestionando los espacios físicos donde desarrollarán sus actividades este nuevo grupo de autoridades, quienes contribuirán con el descongestionamiento del sistema judicial para que las personas tengan el acceso a la justicia de manera eficaz”, acotó.

Por su parte, Carmen Alves, destacó que la actividad está basada en el plan estratégico 2013-2019 del máximo ente, el Tribunal Supremo de Justicia (T.S.J), que nació para facilitar el uso de los medios alternos en la solución de los conflictos que surgen a lo largo del territorio nacional, sin tener que trasladar los casos a instancias superiores. 


Acercando justicia al poder popular


Los jueces de paz representan figuras que se encargan de instruir y solventar asuntos civiles y penales de poca gravedad, actualmente están instalados en los diferentes municipio del país, y que juegan un papel fundamental en la agilización de los procesos judiciales.

Yolanda Silvira, residente de Tocuyito, manifestó que es muy bueno el hecho de que se acerque a las comunidades un agente que permita solventar rápidamente los problemas que, en la mayoría de los casos, son locales y de menor gravedad.

En total son cuatro los jueces de Paz que se desenvolverán en las parroquias del municipio Libertador, para ofrecer asesorías en materia agraria, penal, laboral y de la protección del niño, niña y adolescente, de forma totalmente gratuita para toda la ciudadanía.

Mejorando la calidad de vida del pueblo, el alcalde Juan Perozo continúa realizando enlaces con los diferentes entes del estado y de la nación, para garantizar que las problemáticas diarias por las que atraviesa la población de Libertador sean atendidas de forma oportuna.





fuente- noticias24 carabobo / con informabion de prensa alcaldia



Proceso de Carnetización de la Patria arrancó exitosamente en Carabobo



Bajo un despliegue multitudinario, en la plaza Bolívar de Valencia se dio inicio al “Proceso de Registro y Carnetización de la Patria”, jornada convocada por el presidente de la República Nicolás Maduro a escala nacional y que tiene como fin registrar a más de 15 millones de venezolanos y venezolanas

Como toda una “fiesta en la calle”, fue considerada la jornada de este viernes por la viceministra de la Juventud y el Deporte, Yurami Quintero, quien explicó que los que podrán carnetizarse es la población a partir de 15 años de edad; además de los beneficiarios de todas las misiones y grandes misiones, por lo que ésta actividad se estará trasladando a urbanismos, consejos comunales, comunas, plazas Bolívar de los diferentes municipios y en algunas instituciones públicas.

Quintero, dejó claro que también podrán participar todos aquellos que estén en algún movimiento social, los que forman parte del Congreso de la Patria, de los 23 movimientos y de las 168 comunas; así como también los que integran el punto y círculo de los consejos comunales y de los CLAP. 

En cuanto al horario, refirió que el mismo será de 8 de la mañana a 8 de la noche. De igual forma, se conoció que se dispondrán de unidades fijas y móviles en todo el estado Carabobo. No obstante, en este arranque de jornada el proceso de carnetización se inició en 12 municipios del estado Carabobo, mientras que el próximo fin de semana comenzará en las poblaciones restantes que serían Naguanagua y San Diego.

La meta a carnetizar de acuerdo a lo explicado por la viceministra de la Juventud, es de casi un millón de personas en la entidad carabobeña y por su puesto de no sobrepasar esta cantidad, de igual modo ya se estaría considerando todo un éxito. Enfatizó, que no hay ninguna preferencia para nadie, por lo que todo aquel que se considere patriota puede participar. 

“Esta jornada consiste en seguir blindando nuestro proceso y nuestra política de atención social al pueblo, saber cómo ha sido el alcance de la revolución bolivariana de las diferentes políticas públicas que ha venido generando el Gobierno, por nuestro Presidente Nicolás Maduro, y por supuesto perfeccionar y garantizar que la población sea el beneficiario de todas esas políticas”, acotó.

Es importante destacar que los días martes, miércoles y jueves el proceso de carnetización se hará en las unidades fijas, mientras que los viernes, sábado, domingo habrá despliegues en las comunidades.

Juventud vanguardista

Asimismo, la viceministra de la Juventud y el Deporte, Yurami Quintero, destacó el papel protagónico de la juventud, quienes no solo tienen el compromiso de movilizar los patriotas al “Proceso de Registro y Carnetización de la Patria”, sino que representan la fuerza de dicha jornada.

“La juventud es la fuerza que está haciendo el proceso de carnetización; a escala nacional se ha venido formando y capacitando alrededor de 13 mil jóvenes y en el estado Carabobo más de mil 200 que vienen del barrio, de la comunidades, de los liceos, de la Brigada Robert Serra, Frente Francisco de Miranda, la juventud del partido; somos la generación de Chávez, de Nicolás Maduro, somos la fuerza que hoy está siendo desplegada para este proceso”, exaltó.

Reiteró, la invitación a todos los patriotas y todas las patriotas para que se sumen y se incorporen, y sigan creyendo en la revolución. “Este es el camino, esta es la vía, así lo hemos decidido, tenemos 17 años, creemos que hemos dado grandes resultados”, puntualizó Quintero.

Repuesta máxima

Ante la máxima movilización, Glorybeth Vásquez Secretaria de Desarrollo Social de la Gobernación Bolivariana de Carabobo y Coordinadora de Sistema de Misiones, manifestó su satisfacción, al indicar que más de 6 mil personas abarrotaron la plaza Bolívar de Valencia en el inicio del Registro de la Patria. 

“Estamos felices y contentos porque nuestro pueblo carabobeño respondió al llamado del presidente Nicolás Maduro con entusiasmo y como patriotas están aquí en la plaza Bolívar, para el registro, jornada que tiene la única intención de registrar a los misioneros y misioneras, a todo ese pueblo que converge en los corredores de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, a todo ese pueblo que ha sido tocado por alguna misión y especialmente que los aún no ha sido tocados por alguna de nuestros proyectos del sistema de protección social”, apuntó 

Vásquez puntualizó que, el registro es considerado un método científico, el cual permite identificar en dónde son las mayores cantidades de necesidades sociales y así de manera eficaz y eficiente poder ayudar a los venezolanos.



En este sentido, hizo un llamado a participar a todos los patriotas, explicó que paulatinamente serán activados 143 puntos de carnetización en el estado Carabobo, además señaló que apenas este viernes es el inicio y que se extenderá hasta el próximo 5 de febrero.

fuente - noticias24 carabobo

viernes, 20 de enero de 2017

¡Masiva asistencia! Pueblo atendió convocatoria de caracterización de la patria 

Culmina el próximo 5 de febrero de 2017





Este viernes los habitantes de las diferentes regiones del país se movilizaron desde tempranas horas para tramitar el Carnet de la Patria en las plazas Bolívar de cada estado, proceso que comenzó este 20 de enero y culmina el próximo 5 de febrero de 2017.

Este nuevo mecanismo de organización busca consolidar un nuevo método que permita conocer y solventar las necesidades del pueblo venezolano.

Asimismo, se busca garantizar el pleno acceso de la población más vulnerable a las misiones y grandes misiones sociales, impulsadas por la Revolución Bolivariana.

En el territorio nacional habrá 1.876 puntos fijos y móviles, distribuidos en la capital y en los 23 estados del país. Se ubicarán en las plazas Bolívar de 48 ciudades, gobernaciones, 250 corredores de Bario Nuevo, Barrio Tricolor; urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela y en las 1.005 Bases de Misiones.

El proceso de carnetización se llevará a cabo con el apoyo de más de 12.000 jóvenes militantes de la Jpsuv, el Frente Francisco de Miranda (FFM) y las Brigadas Robert Serra.

A continuación algunas imágenes sobre la masiva asistencia del pueblo venezolano a la convocatoria del Gobierno Bolivariano.

fuente - yvke

jueves, 19 de enero de 2017


Contraloría General instaló auditorías operativas en la Alcaldía de Valencia


Durante la mañana de este miércoles la Contraloría General de la República (CGR), procedió a la instalación de 2 auditorías operativas, en la sede de la Alcaldía y en el Concejo Municipal de Valencia, según lo dio a conocer la Dra. Ana Lisbeth Rondón, directora general de Control de Estados y Municipios de la CGR. 

Rondón explicó que dicho procedimiento se realizó cumpliendo con las instrucciones del contralor general de la República, Dr. Manuel Enrique Galindo Ballesteros en ejercicio de las facultades constitucionales y legales atribuidas a la Contraloría General de la República como Máximo Órgano de Control Fiscal y en cumplimiento del Plan Operativo Anual de ese órgano fiscal para el presente ejercicio económico financiero.

La directora general de Control de Estados y Municipios resaltó que, en el caso de la Alcaldía del municipio Valencia, “la auditoría estará orientada a evaluar la legalidad, exactitud y sinceridad de las operaciones realizadas en las áreas de presupuesto, contrataciones públicas para la adquisición de bienes, prestación de servicios, ejecución de obras y recaudación de tributos”.

Asimismo indicó que también serán evaluados, “los otorgamientos de licencia y permisos de construcción y los gastos efectuados por concepto de personal fijo y contratado, publicidad y propaganda, viáticos y pasajes durante el ejercicio económico financiero 2016”.

En el mismo particular, acotó que la auditoría en el Concejo Municipal va a evaluar de igual manera la legalidad, exactitud y sinceridad de los procedimientos aplicados en las áreas de administración, pero además revisarán lo correspondiente a talento humano, así como lo relativo a los gastos efectuados por conceptos de viáticos, materiales y suministros.

fuente- noticias 24 carabobo /Con información de Prensa CGR

Cabello: Señores del partido de la jerarquía eclesiástica no todos los católicos son escuálidos 


El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) Diosdado Cabello en su programa 141 Con el Mazo Dando criticó la posición de la jerarquía eclesiástica en la celebración de la Divina Pastora.


Señores de la Jerarquía eclesiástica, no todos los católicos son escuálidos, ustedes no pueden ir a una misa como si fuese un mitin político, no pueden, no deben hacerlo, se ve muy feo, porque provocan que alguien después en plena misa se pare y le digan 4 cosas”. expresó

Señaló el diputado Cabello que desde una iglesia en Cumbre de Curumo, en Caracas el sacerdote leyó un comunicado hablando de forma grosera del gobierno nacional.

“Da pena que en plena misa lean un comunicado del partido de la jerarquía eclesiástica, casi que dijo el cura de esa iglesia que había que acabar con el maldito comunismo, socialismo".

Recordó que el Papa Francisco dijo que lo más parecido al cristianismo es el comunismo.

“Mire Sr. López Castillo, Dios le de larga vida, 100 años más, para que vea cómo un joven revolucionario asume la presidencia de la república y usted seguirá lamentándose con su amargura y su Bilis”. sentenció

fuente - con el mazo dando

miércoles, 18 de enero de 2017


Flor García: oposición apuesta a la violencia y no al diálogo



Flor García, presidenta del Consejo Legislativo Bolivariano del Estado Carabobo (Clbec), rechazó la negativa que tienen algunos sectores de la oposición al no asistir a la Mesa de Diálogo Nacional, convocada por el Gobierno Nacional con la mediación del Vaticano. 

La legisladora señaló que algunos sectores de la derecha venezolana que se oponen al Gobierno del presidente Nicolás Maduro no van a debatir en el diálogo, porque “apuestan” a una agenda de violencia dirigida desde el extranjero para generar un clima de inconformidad en la población venezolana.

“Ya la derecha venezolana le dio una patada a la mesa, al no querer sentarse a dialogar para llegar a un acuerdo y resolver los problemas que atañan a los venezolanos. Hay una fracción que está en la Conferencia Episcopal Venezolana, que le sigue el juego a la oposición para no asistir al diálogo”.

Añadió que la oposición no quiere participar en el diálogo porque aspira a la salida del presidente Nicolás Maduro.

“Ellos la única alternativa que ven es la salida del actual Gobierno, así como cuando gobernaba el comandante Chávez; ellos no tienen nada que ofrecerle al país y por eso buscan la violencia”.

“Gracias a Dios tenemos un presidente decidido a mantenerse en el diálogo y garantizar la paz nacional, con todos sus esfuerzos que ha venido haciendo, incorporando todos los sectores del país, sobre todo en el área económica para encauzar los mecanismos que nos van a permitir superar las dificultades”, dijo García.

La diputada reiteró el llamado que hizo el papa Francisco a que los sectores deben apartar sus diferencias y sentarse a dialogar para llegar a acuerdos y consensos que contribuyan al bienestar del pueblo venezolano.

“El llamado es al pueblo venezolano por su capacidad de resistencia que tuvo el año pasado, donde con toda esa bestial arremetida por parte de la derecha venezolana, está luchando de la mano de su Gobierno para superar la crisis”, indicó García.

Respaldo al presidente Maduro


Este martes, en la sesión celebrada en el Consejo Legislativo Bolivariano del Estado Carabobo (Clbec), el bloque de los parlamentarios del Gran Polo Patriótico (GPP) firmó un acuerdo de cámara para respaldar la memoria y cuenta del presidente Nicolás Maduro Moros, presentada el 15 de enero ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

La propuesta fue presentada por el legislador José Manuel Flores, la cual contó con los votos de la bancada oficialista y fue aprobada por mayoría calificada.

Flores señaló que el pueblo venezolano durante el año 2016 vivió una guerra económica no convencional, dirigida por sectores de oposición bajo una agenda de violencia.

“El pueblo ha luchado por la salud, el empleo, la alimentación y un salario justo y gracias a las políticas de inclusión social que ha adelantado el presidente Nicolás Maduro, hemos superado todas las adversidades a las que ha sido sometido el pueblo venezolano, por parte de un grupo de opositores que solo buscan intereses partidistas y se olvidan de las necesidades de las grandes mayorías”, indicó.

fuente/ noticias24 carabobo-Con información de Notitarde

Borges solicitó auditar a Ramos Allup por irregularidades en manejos administrativos

Informó Nicolás Maduro



El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó este miércoles que el diputado Julio Borges ordenó a un grupo de auditores a comenzar una investigación contra el parlamentario Henry Ramos Allup, quien hasta el pasado 5 de enero ejerció el cargo de Presidente de la Asamblea Nacional.

Durante una rueda de prensa con medios internacionales, el Jefe de Estado destacó que este procedimiento surge por ciertas irregularidades en el manejo administrativo y del seguro del ente legislativo.

“Una primicia que les doy, le están investigando hasta la forma de caminar a Ramos allup, lo quieren en una olla”, aseveró.

Del mismo modo, el Primer Mandatario exaltó que Borges esta asumiendo una campaña electoral, detallando que el dirigente ha destinado más de 300 millones en propaganda para televisión y 200 millones para la difusión por redes sociales.

Agregó que “es importante preguntarse ¿De dónde saca Borges tanto dinero para pagarse cuñas?”

fuente - yvke

LOS 8 MILLONARIOS QUE TIENEN MÁS DINERO QUE LA MITAD DE LA POBLACIÓN DEL MUNDO 



Las ocho personas más ricas del mundo, todos hombres, acumulan en sus carteras más riqueza que la mitad de la población del mundo más pobre, unos 3.600 millones de personas.

Así lo muestra un nuevo informe de la organización contra la desigualdad Oxfam, el cual afirma que la brecha entre ricos y pobres es "más grande de lo que se temía".

Necesitas dinero en efectivo y activos por US$71.600 para entrar en el selecto grupo del 10% del mundo que tiene más riqueza, y US$744.396 para pasar al exclusivo grupo del 1% más rico.


Los ocho millonarios con más dinero según Forbes/Oxfam


1. Bill Gates (EE.UU.): cofundador de Microsoft (US$75.000 millones)


2. Amancio Ortega (España): fundador de Zara propietario de Inditex (US$67.000 milllones)


3. Warren Buffett (EE.UU.): accionista mayoritario de Berkshire Hathaway (US$60.800 millones)


4. Carlos Slim Helú (México): propietario de Grupo Carso (US$50.000 millones)


5. Jeff Bezos (EE.UU.): fundador y director ejecutivo de Amazon (US$45.200 millones)


6. Mark Zuckerberg (EE.UU.): cofundador y CEO de Facebook (US$44.600 millones)



7. Larry Ellison (EE.UU.): cofundador y CEO de Oracle (US$43.600 millones)



8. Michael Bloomberg (EE.UU.): dueño de Bloomberg LP (US$40.000 millones)






fuente - la iguana (BBC)

lunes, 16 de enero de 2017


Tarjeta Hogares de la Patria aumentará a Bs. 50 mil 

Anunció el Presidente Maduro



El Jefe de Estado Nicolás Maduro, anunció este domingo que la tarjeta de subsidio directo Hogares de la Patria será llevada de 30 a 50 mil bolívares, “para la mujer y el hogar”.

Es un aumento necesario porque es un subsidio directo al hogar por encima del salario mínimo que llega a la mujer, “ya tenemos 500 mil hogares, pero además deben llegar todos los servicios de las misiones sociales”. 

Estas declaraciones las ofreció el presidente durante la presentación de su mensaje anual ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

La tarjeta Hogares de la Patria tiene como propósito ofrecer protección a las familias en materia de salud, educación, alimentación y recreación para el bienestar del núcleo familiar. 



fuente - yvke

domingo, 15 de enero de 2017

Gobernación de Carabobo brindó homenaje póstumo al maestro Memo Morales



El Gobierno Bolivariano de Carabobo, liderado por Francisco Ameliach, a través de la Secretaría de Cultura, rindió este sábado un merecido homenaje al cantante Guillermo Enrique Morales Portillo, mejor conocido como “Memo” Morales, a fin de rememorar la trayectoria artística de este insigne intérprete venezolano, quien dejó un gran legado musical tras su partida física.



El acto estuvo enmarcado en el programa “En Familia, Sábados de Retreta”, promovido por el Ejecutivo Regional en pro de rescatar la tradición cultural que arribó al país en tiempos de la colonia, actividad que ha permitido al colectivo carabobeño reencontrarse cada sábado en las distintas plazas Bolívar de la entidad.

Así lo informó Emir Giménez, secretaria de Cultura y presidenta de la Fundación Festivales de Carabobo, quien explicó que en este año 2017 “nos sentimos felices de poder reactivar el programa “En Familia, Sábados de Retreta” para el disfrute de la colectividad y que esta hermosa plaza recuperada por nuestro gobernador Francisco Ameliach, sirva como escenario cultural; además de las visitas guiadas a la Catedral para honrar a la Virgen del Socorro”.


Asimismo, destacó la interpretación de la Estudiantina de la Secretaría de Cultura, dirigida por la licenciada Mary Flores, quienes deleitaron a los presentes con temas como Linda Barinas, Brisas del Zulia y Venezuela, “y en alianza estratégica con Insalud, tenemos la presentación de la Orquesta InsaSound, quienes ofrecerán una compilación de éxitos de nuestro maracucho, Memo Morales, para el disfrute del colectivo carabobeño”. 

De igual modo, refirió que es necesario resguardar estos espacios del caso histórico de la ciudad y propuso a los carabobeños sumarse a esta iniciativa. “Es un compromiso de nuestro Gobernador mantener y preservar el patrimonio cultural de Carabobo. Este 2017 lo hemos declarado el año de la paz y esperanza para el pueblo carabobeño. Nos encontramos reactivados en todos los municipios para que la colectividad sienta la actividad cultural”, agregó.


Rescate cultural 


Por su parte, Bárbara Ferrer, directora general de la Corporación de Turismo en la entidad, manifestó que “estamos acompañando esta hermosa actividad cultural que desarrolla el Gobierno Bolivariano de Carabobo en este casco histórico, específicamente en la plaza Bolívar de Valencia, la cual ha sido restaurada y embellecida por nuestro gobernador Ameliach”.

También, sostuvo que ambas instituciones gubernamentales se encuentran hermanadas, como un solo equipo, en la lucha, el combate y la victoria. “Muy merecido este homenaje que todos acompañamos, en esta iniciativa reivindicativa que desarrolla la revolución y el equipo que asiste a estas actividades, en compañía de nuestros abuelos del municipio Libertador, quienes están contentos con el desarrollo de ésta expresión cultural”, puntualizó Ferrer.















fuente - prensa gobernacion

Libertadorenses festejaron el 23 aniversario del municipio 


El alcalde Juan Perozo, encabezó la sesión solemne con motivo del 23 aniversario de la fundación de Libertador como municipio autónomo, en un acto que se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Recreativo N° 1 Apolo, ubicado en la parroquia Tocuyito, en la cual se dio cita autoridades de la jurisdicción, así como las familias de la entidad para ser parte de esta histórica. 

Juan Perozo, presidió las palabras de orden, con un discurso cargado de historia, en el que los ciudadanos y ciudadanas pudieron entender la trascendencia y lo significativo de pertenecer a este pedazo de tierra llamado Libertador, que sin lugar a dudas, está lleno de vivencias, tradiciones y victorias.

“Durante años se quiso borrar del colectivo e ideario lo majestuoso de la historia que representa el Libertador, creyendo así que el pueblo perdería su esencia, su identidad, pero ha sucedido lo contrario, después de años de luchas y batallas por estas tierras, tenemos un pueblo que se levantó de tanta tragedia, un gran número de habitantes llenos de nobleza, que siguen diariamente en trabajo permanente para avanzar hacia la consolidación plena de un mejor municipio


Libertador tierra de héroes y victorias

La conmemoración de esta fecha, llena de orgullo a todos los residentes de la localidad, por esto la actividad contó con la presencia de diversos movimientos sociales como comunas en construcción, consejos comunales, Unidades de Batallas Bolívar y Chávez (UBChs), además de cultores, artesanos, y representantes de las instituciones religiosos y educativas del municipio, que en gran medida aportan al desarrollo social de la localidad.

Elpidia Díaz, homenajeada en la sesión por pertenecer a una de las familias históricas del municipio, manifestó estar honrada al ser parte de una fecha como esta. “Estoy feliz de haber nacido en Libertador y más por convivir entre un pueblo que es hermoso y noble, lleno de grandes virtudes, tengo 74 años en estas tierras”. 

fuente - noticias24 carabobo/ nota de prensa Alcaldia