Random Posts

viernes, 31 de marzo de 2017


El Consejo de Defensa de la Nación

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela


Capítulo I - Disposiciones Generales Artículo 322 °


Artículo 322 La seguridad de la Nación es competencia esencial y responsabilidad del Estado, fundamentada en el desarrollo integral de ésta y su defensa es responsabilidad de los venezolanos y venezolanas; también de las personas naturales y jurídicas, tanto de derecho público como de derecho privado, que se encuentren en el espacio geográfico nacional.

Artículo 323 El Consejo de Defensa de la Nación es el máximo órgano de consulta para la planificación y asesoramiento del Poder Público en los asuntos relacionados con la defensa integral de la Nación, su soberanía y la integridad de su espacio geográfico. A tales efectos, le corresponde también establecer el concepto estratégico de la Nación. Presidido por el Presidente o Presidenta de la República, lo conforman, además, el Vicepresidente Ejecutivo o Vicepresidenta Ejecutiva, el Presidente o Presidenta de la Asamblea Nacional, el Presidente o Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, el Presidente o Presidenta del Consejo Moral Republicano y los Ministros o Ministras de los sectores de la defensa, la seguridad interior, las relaciones exteriores y la planificación, y otros cuya participación se considere pertinente. La ley orgánica respectiva fijará su organización y atribuciones.


Artículo 324 Sólo el Estado puede poseer y usar armas de guerra. Todas las que existan, se fabriquen o se introduzcan en el país pasarán a ser propiedad de la República sin indemnización ni proceso. La Fuerza Armada Nacional será la institución competente para reglamentar y controlar, de acuerdo con la ley respectiva, la fabricación, importación, exportación, almacenamiento, tránsito, registro, control, inspección, comercio, posesión y uso de otras armas, municiones y explosivos.


Artículo 325 El Ejecutivo Nacional se reserva la clasificación y divulgación de aquellos asuntos que guarden relación directa con la planificación y ejecución de operaciones concernientes a la seguridad de la Nación, en los términos que la ley establezca.

sábado, 18 de marzo de 2017

Juan Perozo oficializó matrimonios civiles en la parroquia Independencia



El alcalde del municipio Libertador, Juan Perozo, efectuó el matrimonio civil de cuatro parejas habitantes de la parroquia Independencia, en un acto totalmente gratuito que se realizó en la sede del registro civil de la zona, con la finalidad de continuar fortaleciendo la creación de nuevas familias en la entidad. 



La ceremonia se realizó, en presencia del Registrador Civil del municipio, Fabricio Cira, además del Alcalde, familiares y amigos de los contrayentes, quienes se acercaron a compartir el emotivo momento, en el que tras la lectura de los deberes y derechos de los cónyuges, el primer mandatario local los declaró unidos en matrimonio.

Perozo enfatizó en que la verdadera esencia del matrimonio es “lograr que renazca el amor, el respeto y la transparencia que reivindica la convivencia entre la pareja, frente a diversas situaciones que van a vivir juntos, con el sentido de responsabilidad que implica la construcción de una familia y un hogar”.

Marilyn Alvarado, beneficiada en la actividad, manifestó que es importante que se realice la unión legal de las parejas, porque de esta forma se aprende a convivir en el amor y se inician las relaciones de la mejor manera. 


Conservando valores sociales

Fabricio Cira, registrador civil de la parroquia Tocuyito, destacó que está convencido de que el matrimonio permite desarrollar una mejor sociedad, por esa razón, y gracias al apoyo del alcalde Juan Perozo, se impulsan este tipo de actividades que propician un mundo lleno de principios y valores congregados en la estructura familiar.


Asimismo, Xiomara Martínez, recién casada, resaltó lo importante que es el acto de casarse, y agradeció la atención que ofrece la alcaldía, porque demuestra que trabaja para que los ciudadanos y ciudadanas cumplan con sus metas, tanto personales como profesionales.

Adicionalmente, Deibis Neida, otro de los favorecidos, señaló que es un momento único en su vida, debido a que con este acto complementa parte de momentos que ha venido compartiendo junto a su pareja. “Ahora tendré una familia más unida”.

Este tipo de eventos se continuarán realizando a lo largo y ancho de toda la localidad, para fomentar un municipio en el que se edifiquen hogares unidos que contribuyan al desarrollo integral de la sociedad.



fuente - noticias 24 carabobo


Mujeres del PSUV piden investigar casos de feminicidio

Álvarez: Aún existe machismo en el país


Un grupo de Mujeres del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y de la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer), protestó pacíficamente, la mañana de este jueves, frente a la sede de la Fiscalía de Valencia para solicitar que sean investigados los casos de feminicidio ocurridos recientemente en la región.


Dheliz Álvarez, representante de la Vicepresidencia de Mujeres del PSUV en la entidad, acompañada de la vicepresidenta del Parlamento regional, María Fernanda Palencia, así como de un nutrido grupo de féminas de diferentes municipios, consignaron un documento ante la Fiscalía Superior.

Dheliz Álvarez aseguró que entre lo solicitado ante la Fiscalía se encuentran las estadísticas de mujeres que han sido asesinadas por sus parejas sentimentales o en situaciones relacionadas con su género.

Pidió el esclarecimiento de la muerte de una activista del PSUV, en el municipio Libertador, caso que catalogó como “feminicidio”, al igual que una mujer asesinada en el sur de Valencia y otra que la mató su exconyugue en Carlos Arvelo, frente a sus hijos.

“Lamentablemente el machismo aún existe en el país, pese a que el comandante Chávez, nos reivindicó nuestro derechos como mujeres”, precisó Álvarez.

En la protesta pacífica también estuvieron presentes familiares de estas tres víctimas, quienes exigieron la pena máxima para los autores materiales de las muertes.

fuente - notitarde

SUNDDE ordena ocupación temporal y decomiso de 25 toneladas de alimentos en Táchira

Productos subsidiados por el Gobierno


William Contreras, Superintendente Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos en compañía del Gobernador del estado Táchira, José Vielma Mora, informaron del comiso de más de 25 mil kilos de productos de primera necesidad a la Distribuidora Canarias, y ocupación temporal por 90 días prorrogables, tras denuncias del poder popular por presunto acaparamiento, lo cual representa un duro golpe por parte de las instituciones al contrabando de extracción y bachaqueo corporativo.



Contreras detalló que entre los productos hallados por los funcionarios en compañía de los efectivos de la Zona de Defensa Integral (ZODI), se contabiliza café, once mil 800 kilos de azúcar sin ningún tipo de marca, más de 12 mil kilos de harina de maíz, café subsidiado por el Gobierno, leche y productos de higiene personal, que aún está siendo contabilizados los cuales se presumen iban a ser destinados a la reventa o bachaqueo, delito socioeconómico tipificados en la Ley Orgánica de Precios Justos en el artículo 55. 


“El azúcar la cual había sido reempaquetada, sin presentar marca, registro sanitario, identificación de origen y otra información que establecen las leyes de la República, además los dueños de este establecimiento no presentaron las facturas correspondientes ni explicaron la condición de origen poniendo en riesgo la salud de los consumidores”.

EL PRAN DEL BACHAQUERISMO CORPORATIVO TIENE NOMBRE: NINO DAVETA

La autoridad nacional para la defensa de los derechos socioeconómicos, señaló a Nino Daveta (dueño del establecimiento) como principal responsable y organizador del bachaquerismo en la región, ya que el espacio era utilizado como centro de acopio para cometer este delito.

“Cuando llegamos aquí nadie dio la cara, cuando debió ser todo lo contrario por ser un establecimiento que tendría que estar funcionando en condiciones normales por estar bajo el decreto de emergencia económica y excepción por tener productos de primera necesidad y de higiene personal”, dijo.


En la investigación realizada por los funcionarios determinaron la relación de por lo menos siete empresas entre familiares funcionando en el mismo espacio y con el mismo registro, lo que hace presumir por el movimiento de factura la venta entre ellos mismos, para encarecer el precio final del producto, esta información se encuentra bajo investigación. 

“Hemos ordenado según lo establecido en la Ley Orgánica de Precios Justos, el comiso total de la mercancía, hacer la investigación sanitaria correspondiente, y si los productos están aptos para el consumo humano entregarlos a la gobernación del estado Táchira”, comentó.

OCUPACIÓN TEMPORAL PRORROGABLE

Finalmente Contreras informó que el establecimiento será ocupado temporalmente por los funcionarios del Estado, durante 90 días prorrogables, tal como lo establece el artículo 70 de la Ley Orgánica de Precios Justos, “Y de acuerdo a los resultados de la investigación penal, ya que son delitos que se están cometiendo tal como lo establecen las leyes de la República, se coloca a la disposición inmediata a la gobernación para que haga un mejor uso de estos espacios y deje de ser un centro de acopio para hacerle pasar trabajo a la población venezolana”.

El funcionario resaltó que el Gobierno del Presidente Nicolás Maduro continúa trabajando para salvaguardar los derechos individuales y colectivos del pueblo venezolano y enfrentar contundentemente las “mafias del bachaqueo en todas sus modalidades. “Gracias a las denuncias del pueblo fue posible el comiso de estos alimentos que estaban acaparados, todos estos productos serán vendidos al pueblo del Táchira a Precios Justos".



Para formular cualquier tipo de denuncia en materia de comisión de delitos socioeconómicos, la Sundde dispone del número de teléfono 0800 Lo Justo (0800.565.87.86), además puede dirigirse al Espacio Popular para la Investigación e Inspección (EPII-Centro) de su comunidad, así como también escribir un mensaje a la cuenta oficial del organismo en la red social twitter @Sundde_Ve y @DenunciasSundde.

fuente - yvke
Tres cambios fracasados de la derecha latinoamericana



Los gobiernos de Mauricio Macri y Michel Temer dan muestras de la profunda crisis que afecta al espectro político que se plantea eliminar las experiencias progresistas en la región. 



Lo que se observa justamente en la dimensión y profundidad de los cambios a largo plazo que le proponen a la sociedad de sus países. En cuya medida se ve la inviabilidad de sus políticas a largo plazo a través de los votos, tal como ha sucedido en otros momentos de la historia latinoamericana.


El cambio económico como punta de lanza


Tanto Macri como Temer fueron especialmente claros en plantear que el eje para que sus países volviesen a crecer era una eventual avalancha de inversiones a través de una apertura económica, ejemplificada en el ingreso de sus países a tratados de libre comercio. Bajo ese fin fue que propusieron que el dinero que iba directamente al bolsillo de la gente fuese a las arcas de las compañías más importantes de sus países.

Estas políticas se tradujeron en eliminación de subsidios dirigidos a la población y de impuestos cobrados a los sectores más importantes de la economía, entre los que cuentan el valor que se gasta en salarios y regulaciones laborales favorables a los trabajadores. Así dijeron que se atraerían inversiones, e inmediatamente las compañías destinarían dinero en aumentar la producción, generando riqueza y por ende retornando al crecimiento económico. 


Esta reingeniería económica que apuesta a quitarle dinero a la mayoría de la población para dárselo a la minoría más pudiente tiene el ejemplo más visible en la reforma constitucional que sancionó el Congreso brasilero para congelar por 20 años todo lo que gastara en educación, salud y programas sociales, como forma de garantizar que el dinero que gaste el Estado irá a todos lados menos a la población brasileña.


El cambio cultural como forma de legitimarlo


En este sentido, el gobierno de Macri fue el más enfático en proponer una reseteo cultural en Argentina, que se basase en que el "sujeto político no sea el pueblo sino el individuo", según León Rozitchner, asesor político del presidente. Una idea que apunta a que sea justamente el individuo quien pueda desarrollarse y autorrealizarse por sus propios medios, sobre el resto de valoraciones a su alrededor.

De esta forma, tanto Macri como Temer proponen que sea el individuo quien se relacione directamente con las corporaciones para conseguir su propio bienestar. Dejando así detrás toda intermediación que pueda hacer el Estado a través de impuestos y leyes para regular esta relación. Una tesis central del capitalismo corporativo, que por medio de esta lógica se legitime el recorte de subsidios y derechos laborales. Para así supuestamente facilitarle la vida a la población según se lo vende.

Quizás el ejemplo más visible de esta tesis del éxito asegurado del individuo en relación al mercado se encuentre en el siguiente spot publicitario, lanzado días después de la asunción de Macri: 



Por otro lado, bien vale recordar que la idea del individuo como centro de la existencia es una tesis central del humanismo, que, además, fundamenta al capitalismo como sistema. La diferencia es que Macri y Temer la llevan a un extremo tan grotesco, como evidente, que se pierde de vista que bajo esta premisa es que funciona el mundo.


El cambio político como forma de consolidación

Justamente estos dos gobiernos, junto a una agresiva campaña mediática y cultural, han identificado a las figuras de Cristina Fernández y Lula Da Silva como los dos principales obstáculos para la forma de progreso antes mencionada. Ya que según lo que propagandizan son generadores de conflicto contra el plan de "modernizar" el país para ingresarlo en ese famoso primer mundo, en el que se recortan salarios, a favor de las empresas, y se desregularizan las relaciones entre empleado y empleador.

Así calificativos como "pesada herencia" y "el gobierno más corrupto de la historia" han sido usados como antesala a la criminalización de las dos figuras, mediante una maniobra que reedita la Operación Cóndor. Con la única diferencia de que esta vez funciona a través de medios de comunicación, el sistema judicial y los servicios de inteligencia, de acuerdo a Oscar Parrilli, el último jefe de la Agencia Federal de Inteligencia del kirchnerismo.

Por lo que no hay que hacer un esfuerzo muy grande de imaginación para entender que este ataque apunta a tratar como leprosos políticos al kirchnerismo y el petismo. Con el único fin de eliminarlos como alternativas al consenso económico y cultural, que se pretende imponer en las sociedades argentinas y brasileras.


La posibilidad de fracaso


Sin embargo, las tres propuestas de la derecha latinoamericana tienen serias posibilidades de fracasar porque:

En el caso económico apuestan a una apertura en un momento de crisis mundial, que hace imposible un shock de inversiones que permita mostrar alguna bonanza (aunque sea para la clase media), ya que el grueso del dinero va dirigido a negocios especulativos y ganancias seguras y a cobrar a corto plazo. Por lo que resulta que se termina quitando salarios y subsidios bajo la promesa de que eso permitirá volver a una fase de bonanza que nunca llega.

En lo cultural, dificilmente sea vendible una relación directa entre corporaciones y empleados, si los datos muestran 400 mil despidos en un año, en el caso argentino, y la tasa de desempleo más grande de los últimos años en el brasilero. Mucho más si estas consecuencias se asocian directamente a las acciones del gobierno y sus integrantes provenientes de grandes empresas, en relación a la apertura económica y la destrucción de la industria local por entrada de productos extranjeros.

Y en lo político se desgasta el argumento contra el kirchnerismo y el petismo como chivos expiatorios ante el ruinoso fracaso inmediato de los planes de gobierno ejecutados. De tal manera que los escandálos de corrupción atribuidos a Cristina y Lula son eclipsados por los negociados de Macri y Temer a favor de grandes empresas y sus propias familias. Rehabilitando, incluso, a los dos ex presidentes como alternativas políticas, poniendo como enemigos declarados a importantes franjas de población afectadas por sus políticos.

Estos posibles fracasos de la derecha latinoamericana tienen diferentes formas de ser entendidos: una es la incapacidad de entender que el modelo con el que quieren gobernar está siendo repudiado en sus lugares de origen, como es el caso de Estados Unidos, y otra es la imposibilidad de dar ningún tipo de paso atrás por la dinámica que impone la voracidad corporativa en la que pretenden mediar.

Difícilmente gobiernos corporativos, como el de Macri y Temer, tengan otra forma de entender la política que no sea la tarea de joder sus países en beneficio propio. 


Fuente - Misión Verdad

miércoles, 15 de marzo de 2017


Juan Perozo entregó más de 5 mil cajas CLAP en la parroquia Independencia 


A un año de la creación del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP), el alcalde del municipio Libertador, Juan Perozo, lideró la entrega de cinco mil diecisiete cajas CLAP, en 18 comunidades de la parroquia Independencia, las cuales conforman la comuna Nueva Batalla de Carabobo. 

“Desde muy temprano los jefes de calles, líderes de la comunidad y demás compañeros hicimos acto de presencia en la casa cultural del sector Las Manzanas, ubicado en las cercanías de Campo Carabobo, para coordinar la distribución de las cajas en la comuna y luego proceder a distribuir casa por casa”, detalló el alcalde Perozo.

Asimismo, añadió que es un acto de absoluta confianza y compromiso que asumimos con la parroquia Independencia para hacerle llegar este beneficio, con el apoyo del gobierno regional y nacional, al frente dando la batalla para combatir la guerra económica.



Justa distribución de alimentos para el pueblo


A un año de la celebración de la creación de los CLAP, y con el firme objetivo de beneficiar a las familias más necesitadas del municipio, se continúa dando pasos importantes para la justa distribución de los alimentos en ambas parroquias de Libertador.



En esta oportunidad, las comunidades beneficiadas de Independencia fueron: Colinas de Carabobo, Barrera Centro, Barrera Norte, Pueblo Nuevo, El Chaparral, Las Américas, Manzana II, Manzana III, José Luis Martínez A, Héctor Pereda, El Panal, El Sun-Sun, El Cambur de Morichal, Algarrobal, Manzana I, La Alegría, José Luis Martínez B y Barrera Sur.

fuente - noticias 24 carabobo


Clbec aprobó créditos adicionales para TransCarabobo

Peticiones crediticias suman más de Bs. 479 millones



Los legisladores del Consejo Legislativo Bolivariano del estado Carabobo aprobaron en sesión ordinaria tres créditos adicionales y un traspaso solicitados por el gobernador del estado, Francisco Ameliach. Estas peticiones crediticias están dirigidas a cubrir reparaciones en dos bibliotecas del estado, así como para gastos en mantenimientos de vehículos y mejoramientos en los talleres de TransCarabobo, entre otros destinos.

La primera de las peticiones gubernamentales fue un decreto de Traspaso al Presupuesto del Estado, por la cantidad de cuarenta y seis millones ochocientos noventa y un mil treinta y un bolívares con cuarenta y tres céntimos (Bs. 46.891.031,43), con la finalidad de realizar los siguientes cambios de metas: la primera de la obras denominada Reparaciones a la Biblioteca Manuel Colombet, ubicada en el Sector Los Taladros del Municipio Valencia, se redirige a la Obra Reparaciones Generales en la Biblioteca Manuel María Olivares ubicada en la población de Guigue, Municipio Carlos Arvelo; la segunda meta modificada proviene de la Obra  Reparaciones en la Biblioteca Simón Bolívar, en Mariara, Municipio Diego Ibarra, para la Obra  Reparación General de la Biblioteca Luis Alfredo Colomine, en el Sector La Sorpresa, del Municipio Puerto Cabello.

El otro Crédito Adicional aprobado, por la cantidad de ocho millones ochocientos noventa y siete mil doscientos veintitrés bolívares con quince céntimos (Bs. 8.897.223,15), estará dirigido a la Procuraduría del Estado, para ser invertidos en su mayoría en la dotación de uniformes para empleados, personal contratado, compra de productos de papel y cartón para la imprenta y reproducción, así como repuestos y accesorios para equipos de transporte, entre otros gastos de esa dependencia.

El tercer crédito adicional por ochenta y siete millones trescientos sesenta mil bolívares sin céntimos (Bs. 87.360.000,00), estará destinado a cubrir insuficiencias presupuestarias, en la Secretaría de Hacienda para la conservación y reparaciones menores de equipos de transporte, tracción y elevación, y en segundo lugar para la oficina central de personal, para los servicios de capacitación y adiestramiento, con el propósito de formar a través de talleres a las madres procesadoras adscritas a la Secretaría de Educación y Deporte.

El último crédito adicional aprobado por cuatrocientos veintitrés millones cuatrocientos setenta y ocho mil cuatrocientos diecisiete bolívares con sesenta céntimos (Bs. 423.478.417,60), está dirigido por una parte a cubrir insuficiencias presupuestarias en la Secretaría de Hacienda, en gastos de mantenimiento vehicular, y por otro lado, a realizar transferencia corriente a Transporte Carabobo, para ser utilizados en acondicionamiento y mejoras de las Instalaciones de sus talleres.

fuente - notitarde

Vecinos de Naguanagua denuncian aumento ilegal del servicio público


Durante la rueda de prensa convocada este martes, con motivo de apoyo al vicepresidente de la República Tareck El Aissami ante las declaraciones de los voceros del Gobierno estadounidense, miembros de diferentes movimientos comunales del municipio Naguanagua, rechazaron las medidas ejecutadas por el alcalde Alejandro Feo La Cruz respecto al pago de servicios de aseo urbano. 


Rita Castillo vocera de la red de abastecimiento del sector Granja-Quintas, calificó que el aumento aprobado por Feo La Cruz es “írrito e ilegal” al asignar el 70% de aumento desde el mes de enero sin cumplir con los procedimientos correspondientes.

“Somos el sector no comercial que tiene la tarifa más alta de pago de aseo urbano”, sostuvo Castillo respecto al costo del servicio, al tiempo que mencionó que desde el ayuntamiento se anunció un nuevo aumento del costo a partir del 1 de abril.

Castillo destacó que “los aumentos son ilegales, írritos, nulos, porque no se ha cumplido el procedimiento establecido en el ordenamiento jurídico respectivo”, donde no se hizo-según la delegada comunal- una consulta a la comunidad, al consejo de planificación local y que se publique en Gaceta Oficial municipal.

De esta manera, enfatizó que la decisión “impacta de manera muy importante los presupuestos familiares (…) Se nos ha aumentado de manera desproporcionada y afectando nuestro presupuesto familiar las cuotas de condominio”, donde un conjunto residencial debe pagar alrededor de 300 mil bolívares consecuencia del aumento en el servicio de aseo urbano.

Asimismo, anunció que miembros el Consejo Comunal de las Quintas II, junto a los vecinos organizados introducirán ante el Tribunal Contencioso Administrativo un recurso de nulidad, además de solicitar una medida cautelar para la suspensión de los efectos del cobro de la cuota.

Denuncia

En el evento, Rita Castillo denunció que la empresa operadora del servicio de aseo urbano en el municipio, denominada Inversiones y Servicios CT C.A., que es la encargada de la recolección y cobro de las tarifas, está inhabilitada para hacer contratos con cualquier institución del Estado, de acuerdo al Servicio Nacional de Contratistas y en conformidad con el artículo 50 de la Ley de Contrataciones Públicas.

fuente -Noticias24 Carabobo


Apoyan aprobación de recursos para expandir CLAP

 María Fernanda Palencia, vicepresidenta del Clbec



La vicepresidenta del Consejo Legislativo Bolivariano del Estado Carabobo (Clbec), María Fernanda Palencia, respaldó la aprobación de recursos para la expansión y consolidación de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). 

La legisladora también apoyó el inicio del otorgamiento directo de productos, artículos de higiene y limpieza; así como de medicamentos y fármacos.

“Los CLAP son proyectos productivos, revolucionarios, en función de los intereses del pueblo para generar ingresos, empleos y soluciones al tema de la distribución de alimentos, con un Gobierno dispuesto a seguir trabajando de la mano con el pueblo organizado para garantizar la seguridad y la soberanía alimentaria de la nación”, dijo Palencia.

Revolución feminista 

Resaltó que al frente de todo ese esfuerzo están las mujeres “como siempre lo recalcó el comandante Hugo Chávez, estamos en presencia de una revolución feminista, donde la mujer asumió la vanguardia”.

En tal sentido, refirió el acompañamiento de las instituciones del Estado, las organizaciones de la Revolución Bolivariana comandadas desde el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), las Misiones Sociales y la juventud rebelde.

“La juventud como generación de relevo es un despliegue permanente en las raíces del pueblo, oyendo sus quejas y aportando soluciones para llevar la mayor suma de felicidad posible a los más necesitados”. 

La legisladora indicó que gracias a las políticas de inclusión del presidente Nicolás Maduro, el trabajo de los CLAP, está venciendo la guerra económica que viene golpeando con fuerza al pueblo venezolano desde hace cinco años.

“Con el apoyo de las mujeres y hombres estamos avanzando, tenemos un año de victoria con los CLAP, la más genuina expresión de organización popular, con la que se ha cumplido la meta de los seis millones de hogares atendidos”, dijo Palencia.

Asimismo señaló que a través del motor económico, articulado con el poder popular buscan garantizar el abastecimiento de alimentos y combatir la denominada “guerra económica”.

“Nos encontramos profundizando la organización popular para vencer la guerra económica, bajo un trabajo de reordenamiento organizativo, estratégico y político implementado por el PSUV. Estamos en ofensiva revolucionaria con el Plan de Campaña Carabobo, apuntando hacia la recuperación económica y política.

Por otro lado, Palencia destacó la labor de los líderes de calle, colaboradores, vecinos y todo el equipo que trabaja en la distribución de alimentos, “una vez más gracias a nuestras misiones sociales se tomó en cuenta al poder popular, con las distribución de los Comité Locales de Abastecimiento y Producción.

Finalmente dijo que el proceso revolucionario de la Patria Grande continúa avanzando y que seguirán trabajando por el poder popular para que se empodere de la distribución de alimentos para así, acabar con la guerra económica inducida por la oposición venezolana.

fuente - notitarde

Cabello: Este pueblo al que Chávez le sembró conciencia no va a defender a la burguesía


Este martes 14 de marzo, el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, encabezó el foro Un soldado hecho pueblo, en homenaje al Comandante Chávez, en el Cuartel de la Montaña, donde afirmó que el pueblo de Venezuela, al que Chávez le sembró conciencia revolucionaria “no va a salir a defender a la burguesía”.

“¿Este pueblo que estaba siendo sometido con la privatización de la salud va a salir a defender los intereses de la burguesía en este momento? Como las contradicciones que tuvo el Comandante en su juventud, porque un soldado del pueblo no puede salir a arremeter contra su mismo pueblo”, enfatizó.

fuente - con el mazo dando



jueves, 9 de marzo de 2017

Alcaldía de Libertador y transportistas públicos efectuaron reunión para fijar tarifas

“La tarifa dentro del municipio aún se mantiene en 80 bolívares" 


La alcaldía del municipio Libertador, mediante el Instituto Autónomo de Transporte y Vialidad (Iamtransvial), sostuvo una reunión en las instalaciones del ayuntamiento, con representantes del sector de transporte público de la jurisdicción, para fijar el nuevo precio del pasaje urbano correspondiente al primer trimestre del año. 

Víctor Allen, presidente de Iamtransvial, informó que a fin de proteger y garantizar que se respeten los derechos de todos los ciudadanos y ciudadanas, se realizó este encuentro con los dueños del volante para establecer un precio accesible al bolsillo de los libertadorenses que día a día salen a trabajar para llevar el sustento a sus hogares.

“La tarifa dentro del municipio aún se mantiene en 80 bolívares, estamos haciendo las negociaciones pertinentes para que en los próximos días se fije el nuevo costo del pasaje urbano, tomando en cuenta las necesidades de los usuarios y los choferes”, agregó.

Feliciano Palacio, representante de la cooperativa “Lucero Mundo”, comentó que la discusión fue bastante fructífera y que se acordó que cualquier denuncia que tengan la personas en relación al maltrato por parte de los conductores o colectores, la podrán hacer llegar por escrito a la directiva de la línea o a Iamtransvial con la descripción del suceso y el número de la unidad, para así aplicar las sanciones correspondientes. 

fuente - noticias 24 carabobo

Gobernación dotó a la CHET con equipo para Oftalmología




La Gobernación de Carabobo, liderada por Francisco Ameliach, dotó el servicio de Oftalmología de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera” (Chet), con un equipo microscopio de última generación, con el cual se pueden realizar distintos procedimientos quirúrgicos de alta y mediana complejidad, que en centros privados pueden costar fuertes sumas de dinero.

La donación del importante equipo fue hecha por la Dirección de Equipamientos de la Misión Milagro, ente que se ha mantenido atento al funcionamiento del referido servicio oftalmológico de la región.

De esta manera lo informó Raúl Falcón, presidente de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), quien explicó que gracias a los esfuerzos mancomunados entre la institución que él preside y la Misión Milagro, se logró la adquisición de este equipo que viene a solventar una gran cantidad de problemas oculares en la población carabobeña.

La autoridad en salud, también precisó que el servicio de oftalmología de la Chet es el único centro público y gratuito en la región adscrito a Insalud, aparte de los consultorios que tiene la referida misión en el estado, dedicados exclusivamente a resolver problemas visuales, en la población con menos recursos económicos. 


Beneficio para el pueblo


Por su parte, Leonidas Rodríguez médico jefe del Servicio de Oftalmología de la Chet, dijo sentirse muy complacido de haber recibido este equipo, el cual describió como un Microscopio Leica, modelo M822, F40 con todos sus accesorios, lo cual les permitirá a él y a su equipo de trabajo realizar no solo intervenciones quirúrgicas de retina, sino cualquier otro tipo de intervenciones correctivas de la vista de alta y mediana complejidad.

De igual modo, enfatizó en la importancia de contar con estos equipos dentro de los servicios de oftalmología públicos; debido a que, “una intervención de retina en un centro médico privado, supera en este momento los dos millones de bolívares, por lo cual personas de bajos recursos jamás podrían acceder a un servicio de este tipo”.

E0n este mismo particular, el galeno celebró que ya tengan a disposición el referido microscopio, el cual ya fue estrenado, con la operación de un primer paciente con problemas de retina, de nombre Wilson Rodríguez de 58 años de edad, residenciado desde hace unos 30 años en el Barrio Bella Florida al sur de la ciudad de Valencia, quien a su vez, agradeció “haber sido beneficiado con este procedimiento quirúrgico sin pagar absolutamente nada”, finalizó.

fuente - notitarde. com 

Libertadorenses conmemoraron Día Internacional de la Mujer

Construyendo un municipio feminista



La alcaldía del municipio Libertador, a través del Instituto Autónomo Municipal de la Mujer (Iammujer), conmemoró el Día Internacional de la Mujer, mediante la juramentación de más de 50 brigadas feministas, y del Frente de Mujeres “Yusbelis Vive”, en un evento realizado en el Centro Recreativo número 1 “Apolo”, de la parroquia Tocuyito. 


El Día Internacional de la Mujer, rememora cada 8 de Marzo, la participación e importancia de la misma en la historia de las sociedades, reflexionando acerca de sus aportes y entendiendo que han trabajado en pie de igualdad con el hombre.

En este sentido, Iris Colmenares, directora general de la Alcaldía, destacó que se viene de un sistema colonial que invisibilizó el rol verdadero de cada madre, hija y hermana, por lo que en esta fecha, se rescata y se muestra la verdad que había estado oculta, permaneciendo a la altura de los retos que requiere la actual ciudadanía.



Ana Escalona, presidenta de Iammujer, informó que en la actividad se rindió homenaje a la compañera y camarada Yusbelis Ramos, quien en vida fue una verdadera emprendedora y luchadora por las causas justas, como muchas damas que desde hace años vienen batallando por un mundo lleno de igualdad.



“Desde la llegada de la revolución se le ha otorgado a la figura femenina un protagonismo que se le había negado durante muchos años, por lo que desde el ayuntamiento nos mantenemos en el deber de darle continuidad a políticas incluyentes que reconozcan la importancia de la mujer para la sociedad”, agregó.



fuente - noticias 24 carabobo








¡APROBADO!

Presidente Maduro avaló campaña a favor del parto humanizado en Venezuela 

El Jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, aprobó este miércoles el desarrollo de una amplia campaña nacional a favor del parto humanizado en Venezuela, para erradicar la violencia obstétrica de la cual han sido víctima algunas mujeres en el país.

Durante el acto realizado con motivo de la incorporación al Panteón Nacional de los restos simbólicos de las heroínas Hipólita, Matea y Apacuana, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela sostuvo que esta iniciativa tendrá todo el apoyo del Estado, a fin de acompañar a la mujer que está trayendo al mundo al futuro del país.
El Dignatario Nacional expresó la necesidad de brindarle acompañamiento a la mujer durante el crecimiento del niño.
Asimismo, fue aprobado por el Presidente Maduro los recursos para el fortalecimiento del programa Soy Mujer, el cual ha permitido financiar diferentes proyectos de mujeres emprendedoras de todo el país.
En tal sentido, el Ejecutivo Nacional destacó que la cartera de créditos de la banca pública, debe otorgar el 45 por ciento de su financiamiento a las mujeres a fin de impulsar el programa Soy Mujer. 
fuente - vtv




Creada Micro-misión Paula Correa para atender a las mujeres de la PatriaPor el presidente Nicolás Maduro





Este miércoles, el presidente de la República, Nicolás Maduro, creó la Micro-misión Paula Correa - en honor a la madre del General Ezequiel Zamora- para atender a las mujeres más necesitadas del país.


Durante el acto de ascensión de las tres heroínas de la patria, Hipólita, Matea y Apacuana al Panteón Nacional, el Jefe de Estado, precisó "debemos mejorar, perfeccionar todas las políticas públicas, misiones para que lleguen a la mujer que necesita".

Instó a ser cada vez más un Gobierno feminista de verdad, en la praxis diaria de las mujeres y para las mujeres.

En el mismo orden de ideas, lanzó las Unidades Nacionales de parto humanizado y defensa de derechos sexuales y reproductivos para garantizar una adecuada atención a las mujeres al momento de traer vida.

Dichas iniciativas surgen en el contexto de la celebración del Día Internacional de la Mujer. 

Cada 8 de marzo se conmemora esta fecha en honor a la lucha que emprendieron un grupo de trabajadoras textiles en 1857, en Nueva York(Estados Unidos) quienes apoyadas por su sindicato, decidieron tenazmente ocupar la fábrica textil en donde laboraban, para exigir igualdad de salarios y una jornada de trabajo de 10 horas. 

Lamentablemente la gesta emprendida por este movimiento terminó con un incendio en el que murieron 146 costureras y otras más resultaron heridas.

En su recuerdo, en 1910, durante la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Trabajadoras celebrada en Copenhague (Dinamarca) más de 100 mujeres aprobaron declarar el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

fuente - yvke