Random Posts

sábado, 30 de enero de 2016

Ezequiel Zamora General del pueblo soberano

Hace 199 años nació en Cúa, estado Miranda, el general del pueblo soberano, Ezequiel Zamora, líder campesino que luchó en el siglo XIX contra el latifundismo y la oligarquía, y abogó por la concepción de un gobierno popular para lograr justicia social en la población.

Zamora, quien nació el primero de febrero de 1817, tuvo un papel protagónico en la Guerra Federal (1859-1863) donde batalló al lado de los liberales, una fuerza popular que defendía los ideales de libertad e igualdad ante los conservadores, una élite que buscaba mantener sus privilegios heredados de la época de la colonia.

“Hay que seguir adelante con una imperiosa necesidad, para quitarnos el yugo de la oprobiosa oligarquía y para que opóngase quien se opusiere, y cueste lo que costare, lleguemos por fin a conseguir las grandes conquistas que fueron el lema de la independencia”, exclamó Zamora en 1846, tiempo antes de iniciarse la guerra.

Su lucha por favorecer a los campesinos se evidenció con las consignas ¡Tierra y Hombres Libres! y ¡Respeto al Campesino!, exclamaciones que fueron acompañadas por una serie de batallas contra los conservadores para buscar una igualdad entre la población y lograr una justa distribución de la tierra.

Una de esas batallas fue la Batalla de Santa Inés, en Barinas, en la que Zamora demostró su ingenio y fortaleza, al enfrentarse al gobierno conservador de Pedro Estanislao Ramos, para impulsar la reivindicación de los trabajadores de la tierra que vivían esclavizados.

La maniobra les otorgó a las tropas federales y al campesinado ansioso de justicia, el triunfo, y desde allí levantaron la bandera de la democracia y la libertad. Sin embargo, antes de Santa Inés ya las fuerzas liberadoras, lideradas por Zamora, habían instaurado el Estado Federal de Barinas, que dio pasó al establecimiento de un gobierno popular.

Esa entidad se separó del Gobierno central y constituyó su Estado Federal para gobernarse así misma por sus leyes propias, tal como refiere el Libro Azul escrito por el presidente Hugo Chávez.

Días después de la Batalla de Santa Inés el general del pueblo soberano se dirige al centro del país con 3.000 soldados de infantería y 300 jinetes, pero antes de aproximarse a Caracas, resuelve atacar San Carlos, cuya plaza principal estaba defendida por el comandante Benito Figueredo, con 700 hombres.

Durante las acciones preliminares para la toma de la plaza, el 10 de enero de 1860, recibe un balazo en el ojo que le causó la muerte. Cuando le llegó la hora de su muerte Zamora controlaba el 75% del territorio nacional bajo el lema Tierra y Hombres libres.

Zamora murió en las adyacencias de la actual Casa Zamora, en la avenida Bolívar de San Carlos, capital cojedeña, diagonal a la iglesia San Juan Bautista, el 10 de enero de 1860. El próximo año cumplirá doscientos años de su natalicio.

fuente- /AVN/C.O
Diosdado Cabello asumirá la dirección del PSUV en el estado Carabobo





El diputado revolucionario, Diosdado Cabello, asumirá la conducción del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) en el estado Carabobo, como parte la creación del Comando Central Bolivariano.


Durante el cierre de la segunda Plenaria de III Congreso del PSUV, el Presidente del partido, Nicolás Maduro; anunció la creación de este organismo de dirección política colectiva.

Maduro, explicó que el Comando Central Bolivariano debe ser la estructura que, en toda esta coyuntura de crisis, asuma la conducción del partido y la vanguardia de la Revolución en término reales.

“El objetivo es fortalecer la Revolución en cada estado, pero esto pasa por mejorar la gestión de gobierno, atender los asuntos reales del pueblo, mejorar la capacidad de comunicación y de hacer política por estado, llevar a la concreción de una nueva etapa todos los planes aprobados en la plenaria”, expresó Maduro desde el Hotel Alba Caracas, donde se llevó a cabo la clausura de la segunda Plenaria del III Congreso del Psuv.

En ese sentido, designó a 24 miembros del partido, distribuidos en los 23 estados y el Distrito Capital, con el fin de llevar “las conclusiones de este Congreso y preparar el plan de reorganización, repotenciación y fortalecimiento de nuestro Partido Socialista Unido de Venezuela”.


FUENTE -conelmazodando.com

viernes, 29 de enero de 2016

Ya está activado Comando unificado para atender sequía en Eje Costero(Carabobo)



El Comando Unificado para atender la sequía en el Eje Costero de Carabobo, donde la situación es más crítica, ya está activado, siguiendo las instrucciones del gobernador Francisco Ameliach y adelanta planes para solventar la escasez de agua, agravada por el fenómeno climatológico “El Niño”, el cual afecta también a otros países como Colombia, Honduras, Guatemala, Haití y El Salvador.


Así lo dio a conocer Diones Oliveros, comisionado Especial del Gobernador para atender directamente el problema del agua en el eje costero de la entidad, quien durante un contacto telefónico en el programa Palabra Cierta, transmitido por Radio Nacional de Venezuela (RNV), región Central, indicó que en un trabajo coordinado entre el Ministerio de Ecosocialismo y Aguas, la Gobernación, Hidrocentro y Alcaldía de Puerto Cabello, están trabajando incansablemente para brindar soluciones a la población.

Oliveros, quien también se desempeña como secretario de Ordenación del Territorio, Ambiente y Recursos Naturales, informó que, “hay un gobierno que está trabajando, el comando unificado ya está activado, se reunió este lunes para verificar la planificación establecida con la distribución de agua, además de otras estrategias que se vienen ejecutando en el litoral carabobeño y elaborar nuevos planes. Todas las semanas nos vamos a reunir para constatar los avances”.

Recordó que, “la situación de la zona costera de Carabobo es delicada, porque el embalse de Canoabo que aporta el 80 por ciento del vital líquido que consume esa zona, ha venido disminuyendo su caudal, porque los afluentes que llenan el embalse se han venido reduciendo y eso ha llevado que las entradas de agua hayan disminuido drásticamente”.

En ese sentido, resaltó que, “como todos sabemos la sequía que no sólo enfrenta Venezuela por el fenómeno de El Niño, es un reflejo de un modelo capitalista que ha venido acabando con el planeta y que comenzamos ver la consecuencias”.

Fuente- CARABOBO.GOB.VE

Gestión de Ameliach beneficia a 120 niños con nuevo preescolar

 

Con el propósito de garantizar y fortalecer la educación inicial en el estado, el Gobierno Bolivariano de Carabobo, liderado por Francisco Ameliach, inauguró formalmente este jueves el preescolar de la U.E.B. Paula Berbecía, favoreciendo a más de 120 niños y niñas de la zona sur del municipio Valencia.
Acompañado por docentes y estudiantes, Alí Campos, secretario de Educación y Deporte, informó que los nuevos espacios de la institución, ubicada en la comunidad José Leonardo Chirinos, de la parroquia Miguel Peña, cuentan con cuatro salones amplios, comedor, baños, dirección y un parque para el sano esparcimiento de los escolares.



Indicó que, “en nombre de nuestro gobernador Francisco Ameliach, estamos dando respuesta una vez más a las comunidades, inaugurando este hermoso preescolar, donde fueron invertidos 3 millones 500 mil bolívares”.
Asimismo, explicó que los trabajos se realizaron articulados entre la Secretaría de Educación y el IVEC. “La obra incluyó la construcción de aulas, dotación de sillas, mesas y papelería, así como el acondicionamiento general de los espacios con pintura y electrificación, entre otras labores”, explicó.


Segundo preescolar en 2016

 

Campos, destacó que, “este es el segundo preescolar que inauguramos en el mes de enero, el primero fue en la Unidad Educativa Estadal Cocorote, ubicada en Belén, municipio Carlos Arvelo, ahora, nos encontramos en el corazón de Miguel Peña, entregando a la comunidad estas hermosas instalaciones”.
Resaltó que anteriormente el Gobierno regional ejecutó otras obras en la U.E.B. Paula Berbecía, como fueron la construcción de aulas en la planta superior del área de primaria, la cancha deportiva y rehabilitación de la pintura en general.
De igual modo, aseguró que con estas acciones Francisco Ameliach, fortalece la educación en el estado. “Estamos dando respuesta a un clamor de la comunidad, garantizando espacios de calidad a nuestros niños y esto sólo se ve en Revolución, por eso el pueblo de Carabobo puede contar con su gobernador, que seguirá haciendo esfuerzos para garantizar la educación gratuita y digna”, aseguró.

Rehabilitación de 110 escuelas

El Secretario de Educación y Deporte, reiteró que para este año se tiene prevista la rehabilitación de más de 110 escuelas. “A pesar de la baja en ingresos por la drástica caída en los precios del petróleo, para la revolución la educación sigue siendo una prioridad y así lo ha establecido el gobernador Ameliach, por ello estamos aquí inaugurando nuevas infraestructuras escolares, para la población más necesitada”, dijo.

En tal sentido, recordó que la gestión de Los Salas abandonó la infraestructura de las escuelas y fue el gobernador Ameliach en el año 2013, quien inició la recuperación de las instituciones en todo el estado.
Por su parte, Astrid Lugo, docente del nuevo preescolar, expresó su agradecimiento al mandatario regional, por favorecer a la población del sur de Valencia con un nuevo preescolar. “Estamos muy contentos y agradecidos con el gobernador por la oportunidad que brinda a los niños de estudiar en unas aulas amplias y cómodas, con mobiliario adecuado, un parque hermoso, espacios dignos que contribuyen con su aprendizaje y nuestro desempeño en el aula”.

Asimismo, manifestó: “Me siento complacida por la gestión que está haciendo el gobernador Ameliach en Carabobo, y le digo que pueden contar con nosotros y un pueblo que lo apoya para siga adelante con todos los proyectos tan bonitos para el estado”.
Entre tanto, Maylin Guevara, representante de dos niños, también ofreció palabras de agradecimiento hacia el mandatario regional. “Con este nuevo preescolar se les da educación gratuita a 120 niños de la comunidad, por eso importante decirle a los carabobeños que el Gobernador y su equipo están trabajando por la educación de nuestro niños, cumpliendo con lo que prometió”.
Es importante destacar que la U.E.B. Paula Berbecía tiene una matrícula de más 250 niños en la etapa de primaria, quienes al igual que los de preescolar son favorecidos con el Programa de Alimentación al Niño (PAN), recibiendo a diario una alimentación balanceada y nutritiva.

FUENTE- CARABOBO.GOB.VE
LIBERTADOR - CARABOBO 

Alcalde JUAN PEROZO se reunió con comerciantes para tratar tema de la seguridad



La mañana de este jueves el alcalde socialista de Libertador, Juan Perozo, se reunió con comerciantes de la zona para debatir, elaborar y recibir propuestas que permitan fortalecer la seguridad en la jurisdicción 
 



En el encuentro, que se llevó a cabo en la sede de la Policía Municipal, la primera autoridad resaltó que si se trabaja de manera articulada se podrá garantizar la paz en las comunidades; además hizo un llamado a los consejos comunales para que incorporen a los cuerpos de seguridad en las actividades cotidianas para de esta forma controlar cualquier situación irregular.

También exhortó a los ciudadanos a denunciar cualquier irregularidad o atropello que pudiera cometer algún funcionario. Asimismo, mencionó la importancia de incorporar la tecnología en la lucha por la seguridad del municipio.

El alcalde informó que se realizará un censo general a mototaxistas, que permitirá su identificación mediante chalecos para reforzar las condiciones de trabajo de estas personas y crear confianza en la población. #LibertadorSeguro


FUENTE- Prensa Alcaldia

jueves, 28 de enero de 2016

663 escuelas carabobeñas conformarán brigadas para promover uso eficiente del agua




Las 663 escuelas públicas del estado Carabobo conformarán brigadas ambientalistas, mediante las cuales se promoverá entre el estudiantado el uso eficiente de los recursos naturales, y en particular del agua, ante la sequía que se registra en el país como consecuencia del fenómeno climatológico El Niño.
La información la ofreció este martes la directora de la Zona Educativa de Carabobo, Mary Machado, quien ofreció una rueda de prensa con voceros de organismos del Estado involucrados en este plan, como Misión Árbol, Corpoelec, entre otros.

La funcionaria destacó que la iniciativa se difundió en virtud de celebrarse este martes el Día de la Educación Ambiental, por lo cual se desarrolló la reunión entre todas estas instancias que manejan programas educativos, a fin de trabajar de manera articulada para lograr mejores resultados.
“Este es un año de gran desafío, por lo cual debemos promover el uso eficiente de los recursos naturales, sobre todo el agua. Hemos trabajado con las brigadas ambientalistas, en las cuales los estudiantes se incorporan para el cuido del agua y otros recursos naturales. Para este año se prevé incorporar nuevos estudiantes y abarcar las 663 instituciones educativas del estado para que cada una tenga una brigada ambientalista”, señaló.
Aunque el plan se adelanta en las escuelas públicas, la directora de la Zona Educativa carabobeña hizo un llamado a las instituciones del sector privado para que se sumen y promuevan estas acciones y esfuerzos para concienciar a sus alumnos en materia de recursos naturales.
Machado también comentó que estas brigadas podrán generar acciones propias como la recolección de semillas y siembra de plantas en las cuencas hídricas, a fin de apoyar los planes de reforestación.
En la actividad, el coordinador de Misión Árbol, Víctor Herrera, informó que desde esa misión socialista se viene impulsando, desde el año pasado, la conformación de las brigadas escolares ecosocialistas.
Acotó que el año pasado se conformaron 17 de estas brigadas, las cuales recibieron aportes de esta Misión para promover la producción de diferentes rubros.
“Este año 10 escuelas serán atendidas. Además, vamos a evaluar otras escuelas en las que se puedan aprovechar sus espacios y fortalezas, y así apoyar la producción”, dijo.
FUENTE- AVN

miércoles, 27 de enero de 2016

LIBERTADOR-CARABOBO

Autoridades elaboran planes para incrementar la seguridad en el municipio


La mañana de este miércoles el alcalde socialista, Juan Perozo, se reunió en la sede de la Policía Municipal con miembros de la Mesa Técnica de Seguridad, consejos comunales y comunas para elaborar estrategias que permitan incrementar la seguridad en la jurisdicción. 


Durante el encuentro, la primera autoridad municipal resaltó la necesidad de involucrar a las comunidades, ya que trabajando de manera conjunta se obtendrán mejores resultados. "Todos tenemos que asumir el tema del orden y la seguridad", dijo.

Asimismo, recordó que a la disposición de todos los ciudadanos se encuentra activa las 24 horas la línea telefónica 0800-LIBERTA (5423782), a donde las personas pueden llamar con total confidencialidad. ‪#‎LibertadoSeguro‬


En el acto también estuvo presente el presidente del Concejo Municipal Concejal Franklin Gomez

















FUENTE- Prensa Alcaldía


martes, 26 de enero de 2016

LIBERTADOR - CARABOBO
Alcaldía de Libertador sustituyó techos en escuelas del municipio
Inversión de 3 millones 500 mil bolívares





La gestión del alcalde socialista del municipio libertador, Juan Perozo, hizo realidad el proyecto de sustitución y reparación de techos en varios centros educativos del distrito libertadorense, beneficiando a una más de 2 mil 300 niños y adolescentes que hacen vida en esas escuelas.

En el reemplazamiento de los techos escolares se invirtieron 3 millones 556 mil bolívares, lo que incluyó la refacción y cambio de las láminas rojas tipo teja, manto asfáltico y machihembrado.
Las escuelas beneficiadas con esta iniciativa de reivindicación social fueron el C.E.I. “Mi Jardin”, ubicado en Bajos de Guataparo; la escuela del sector Palmar de Paya; el C.E.I. “Belen San Juan” en Fundación CAP; El Simoncito “Lea Moronta” de Campo Carabobo; el C.E.I. “Nidia Camacho” de la comunidad de Los Cardones y el centro educativo de San José de los Chorritos.

Adicionalmente, se acondicionaron las instalaciones del centro de atención médica Chalet de Camburito.
Para el trabajo de techado se utilizaron 2100 láminas tipo teja, 44 rollos de manto asfáltico, 2250 tornillos, más de 600 flejes y asfalto líquido.
El ayuntamiento continuará con este plan de refacción y sustitución de techos en las escuelas del distrito escolar, para garantizar la calidad de vida y educación de niños, niñas y adolescentes libertadorenses.




Fortaleciendo instituciones



Durante una reunión realizada en la U.E. San José de Los Chorritos, miembros del Municipio Escolar, docentes, la comunidad de padres y representantes de este plantel manifestaron su agrado con la sustitución de los techos de la escuela, ya que la misma se encontraba deteriorada desde hace varios años.

En este sentido, Yazmín Machado, jefa del Municipio Escolar señaló que para esta unidad educativa el ayuntamiento destinó más de 50 láminas de techo, que ayudará a reemplazar el existente, la cual se encuentra en mal estado.

“Nos sentimos muy contentos por este gran apoyo, ya que ayudará a mejorar las condiciones para el estudio de niños y niñas que ven clases en esta escuela (…) el alcalde Juan Perozo está muy preocupado y comprometido con toda la familia educativa del municipio y así lo demuestra con el apoyo del cambio del techado en varias instituciones”.


FUENTE- (Prensa Alcaldía Socialista de Libertador).-
Gobernación Bolivariana de Carabobo verificó perfecta operatividad de 7 pozos rehabilitados en Puerto Cabello 




Siguiendo instrucciones del gobernador bolivariano de Carabobo, Francisco Ameliach, este jueves Diones Oliveros, secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial y comisionado del mandatario regional para atender la crisis de agua que atraviesan los habitantes del eje costero de la entidad, constató la  perfecta operatividad de los siete pozos hidráulicos puestos en marcha por el ejecutivo regional en el 2015.

Durante un recorrido, en compañía Adrian Ruiz, secretario de Infraestructura, Diones Oliveros informó que, “por instrucciones del gobernador Ameliach nos encontramos verificando el buen funcionamiento de los siete pozos que fueron rehabilitados el año pasado y que contribuyen a cubrir la necesidad del vital liquido a los porteños”.

El comisionado declaró a periodistas de medios que cubren el eje costero, desde el sector San Lorenzo, parroquia Goaigoaza del municipio Puerto Cabello, recordando que con una inversión de 80 millones de bolívares, durante el año 2015 el gobernador Ameliach activó tres pozos en ese sector, dos en Parapeto de la misma parroquia y otros dos Pitigüao de la Parroquia San Esteban, para un total de siete pozos.

Diones Oliveros

Sobre el mismo particular indicó, “la demanda del municipio Puerto Cabello es de 600 litros por segundo y gracias a la puesta en funcionamiento de estos pozos que generan 280 litros por segundos, logramos alcanzar casi el 50 por ciento de la demanda”.
El secretario de Ambiente y Ordenamiento del Territorio, en nombre del gobernador de Carabobo ratificó su compromiso con los habitantes del eje costero de la entidad, “seguimos trabajando para continuar llevando soluciones a todo el pueblo de Puerto Cabello”, concluyó












notivanguardia.blogspot.com

fuente - prensa gobernacion
LIBERTADOR - CARABOBO
Alcalde JUAN PEROZO se reunió con miembros de la mesa técnica de agua

El alcalde socialista de Libertador, Juan Perozo, se reunió este lunes con miembros de la mesa técnica de agua para elaborar planes que permitan combatir la escasez del recurso.
En el encuentro, que se realizó en el centro comercial Libertador, la primera autoridad municipal informó que la jurisdicción es rica en fuentes hídricas que se aprovecharán al máximo a propósito de la contingencia.

También resaltó que ya existe una ordenanza que se comenzará a aplicar en los próximos días, que regulará el costo del servicio de distribución de agua en cisternas, de manera que los habitantes no deban cancelar altas sumas de dinero por el llenado de tanques y pipotes.

Además recordó que en dos años de gestión se han rehabilitado 69 pozos profundos, 18 de estos en 2014 y 51 en 2015. ‪#‎LibertadorComunal‬



FUENTE- prensa alcaldia
Benefiarios de Barrio Nuevo Barrio Tricolor en Carabobo, manifestaron su agradecimiento

La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT), en articulación con el Gobierno Bolivariano de Carabobo, liderado por Francisco Ameliach y el Poder Popular organizado, ha logrado favorecer a 185 mil 902 familias que hacen vida dentro de los 10 corredores activos en la entidad, las cuales están agradecidas por el impacto positivo que ha tenido en su calidad de vida esta iniciativa creada por el Comandante Supremo Hugo Chávez.




Así lo informó, Glorybeth Vasquez , Secretaria de Desarrollo Social y Participación Popular y coordinadora jefe de la GMBNBT en el estado, quien detalló que, gracias al trabajo conjunto del Gobierno Bolivariano y el Ejecutivo Regional, en Carabobo se ha alcanzado la rehabilitación integral de 4 mil 393 viviendas, así como también la intervención de 21 edificios.


Con labores de pintura, colocación de puertas y ventanas, sustitución de techos y asignación de piezas sanitarias, entre otros materiales de construcción, se han venido beneficiando a las comunidades carabobeñas para mejorar las condiciones en las que habitan los ciudadanos y ciudadanas.


FUENTE - CARABOB.GOB.VE
LIBERTADOR - CARABOBO
Alcaldía de LIBERTADOR realiza segundo encuentro con productores agrarios

Más de 200 agricultores del municipio Libertador, asistieron al segundo encuentro de productores agrarios, en el cual se presentó el Plan Productivo 2016 que buscará impulsar y fortalecer la producción de alimentos en la jurisdicción.


Nelson SirA, Secretario de Seguridad Alimentaria y Desarrollo Agrario del estado Carabobo, indicó que durante la actividad se desarrolló el “Consejo Regional Agrario Socialista”, instancia que permitió el diseño de estrategias para seguir desarrollando de manera eficiente el plan Libertador Productivo, a través de la Red de Distribución de Alimentos (REDAL).

“Venimos a armonizar esos criterios que permitan garantizar una mayor rentabilidad y uso de las potencialidades existentes en el estado”, enfatizó Sira, al tiempo que hizo un llamado a todos los libertadorenses a participen en esta iniciativa.

Cabe destacar que durante la reunión, los presentes dieron a conocer las estrategias de siembra a de los rubros que pueden ser cosechados en el municipio, entre ellos destacan caraotas, frijol, yuca, tomate, cereales, pimentón, ají, cebollín y cilantro.

Edgar Palma, productor de hortalizas de la parroquia independencia señaló que los agricultores han atendido al llamado del alcalde Juan Perozo con gran entusiasmo, “estamos participando en esta iniciativa para construir un mejor país”.

Por su parte Javier Blanco, miembro de la comuna “Gigante de América, Hugo Chávez” manifestó que participar en estos encuentros es importante, ya que es necesario hacer el acompañamiento y buscar soluciones para acabar con la guerra económica en materia productiva. “Poniendo nuestras tierra a producir, garantizaremos el alimento a nuestros sectores”.

FUENTE - (Prensa Alcaldía Socialista de Libertador).

lunes, 25 de enero de 2016

LIBERTADOR - CARABOBO

Alcalde JUAN PEROZO realizó encuentro con educadores para fortalecer la seguridad en las escuelas


Desde la sede de la policía municipal de Libertador, el alcalde JUAN PEROZO se reunió este jueves, con representantes de instituciones educativas del municipio para elaborar planes que ayuden a fortalecer la seguridad en las escuelas.

El primer mandatario local señaló que es necesario innovar al momento de aplicar políticas públicas en materia de prevención, por tal motivo anunció que durante los próximos días se llevarán a cabo planes para solventar las distintas problemáticas que presentan y así lograr obtener resultados satisfactorios en esta temática.
En el encuentro estuvieron presentes autoridades de planteles estadales, nacionales y privados, el director del cuerpo policial, Supervisor Jefe Rubén Maldonado y la jefa del Municipio Escolar, profesora Yasmín Machado.
Durante la reunión, el primer mandatario recordó la importancia el contacto con el 0800- LIBERTA (5423782), ya que a través de esta línea de atención los docentes pueden presentar denuncias o irregularidades que afecten al plantel, “vamos trabajar en conjunto con el cuerpo policial para obtener resultados positivos que permitan disminuir la violencia en las escuelas”.


FUENTE- (Prensa Alcaldía Socialista de Libertador).-

viernes, 22 de enero de 2016

EL IMPERIO DEL SOL 103.5 FM





"NOTIVANGUARDIA" Martes y Jueves 9AM





 Produccion y Locucion de 
Jose Francisco Herrera 
LIBERTADOR - CARABOBO

Instituciones públicas en Libertador abren 



espacios para la siembra y producción de 


alimentos


Alfredo Castillo presidente del Sistema de Protección del Niño Niña y Adolescente (Sepnna) del municipio Libertador, informó que se ha emprendido la iniciativa para la habilitación de los espacios institucionales de siembra y producción alimentaria, con la meta fundamental de alcanzar la autosustentabilidad y combatir la guerra económica.



Castillo, explicó que el plan piloto surge como una alternativa para garantizar la alimentación de los niños de la Casa Abrigo, ubicada en la parroquia Tocuyito y como respuesta a los embates de la guerra económica, que han afectado ese hogar.


En ese recinto, se ha aprovechado una hectárea de tierra que fue reacondicionada y se ha sembrado plátano, cambur, tomate, ñame, apio y pepino; a esta iniciativa se han unido las sedes de los programas sociales que lleva adelante la Fundación CESADE, tales como Chamos Libertador y la casa de los abuelos “Pablo Natera, logrando una dinámica de cooperación e intercambio de alimentos.






De igual forma, el presidente del Sepnna y el alcalde del municipio JUAN PEROZO , esperan que este tipo producción marquen la pauta y permitan que los habitantes tomen conciencia y aprovechen al máximo todas las tierras y espacios productivos.







En cuanto a la labor de la Casa Abrigo, Alfredo Castillo comunicó, que este año se han recibido 17 niños por medidas de protección; a los infantes se les ha brindado alimentación balanceada, recreación, libre esparcimiento, terapia psicológica y acercamiento con las familias, 10 de ellos han retornado a sus hogares.











FUENTE -(Prensa Alcaldía Socialista de Libertador).-

jueves, 21 de enero de 2016

LIBERTADOR - CARABOBO
Alcaldía de Libertador realizó encuentro para la

 defensa de los precios justos

Conformados equipos de trabajos que 

garantizarán el acceso a los alimentos


“En el 2016 los esfuerzos deben ser triplicados para combatir el desabastecimiento”, así lo afirmó la directora general de la Alcaldía del municipio Libertador Dra. Iris Leydi Colmenares Gil, durante el segundo encuentro del Estado Mayor para la defensoría de los precios justos, la cual se realizó a los fines de fijar estrategias que garanticen la adquisición de productos de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica de Precios Justos.

Colmenares, explicó que se conformaron equipos de trabajos que van a abordar y supervisar, en los próximos días, las bodegas, abastos, supermercados e incluso el Mercado de Mayoristas. “Los grupos serán desplegados en cada uno de los ejes de desarrollo del municipio Libertador y estarán conformados por un representante del ayuntamiento, un fiscal de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos  Socioeconómicos (Sundde), miembros del Poder Popular y Concejales”, explicó.

Señaló que este grupo también está integrado por representantes de la Red de Defensores y Defensoras de la Seguridad y la Soberanía Alimentaria (REDDSA), voceros de la Unidad de Batalla Bolívar Chávez (UBCH), componentes de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Milicia Bolivariana, entre otros.


Cabe destacar el equipo de “Estado Mayor” darán orientaciones necesarias al pueblo en el marco de las situaciones económicas por la que está pasando el país, y al mismo tiempo cumplirán el decreto presidencial de “Emergencia Económica”, ´para de esta manera garantizar que se respete el precio justo y el acceso a los alimentos.






fuente - (Prensa Alcaldía Socialista de Libertador).-