Random Posts

domingo, 26 de febrero de 2017



EEUU: La Casa Blanca bloquea entrada de CNN y otros medios a ruedas de prensa


La Casa Blanca, sede del Gobierno de Estados Unidos, bloqueó este viernes a varios medios de comunicación de sus conferencias de prensa.

Los medios bloqueados son CNN, BBC, The New York Times, LA Times, the New York Daily News, the Daily Mail, The Hill, Politico, BuzzFeed, entre otros.

Algunos medios y agencias de noticias como Associated Press (AP) y TIME Magazine no asistieron a la conferencia de prensa para “boicotear” la decisión de la Administración de Donald Trump.

El presidente de la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca, Jeff Mason, aseguró que se oponen fuertemente a la decisión del Gobierno de Trump.

“Animamos a las organizaciones a las que se les permitió entrar compartir el material con otros miembros de la prensa que no tuvieron acceso. La junta discutirá esto con el personal de la Casa Blanca”.

La Casa Blanca había anunciado que no tendría la habitual conferencia de prensa y realizó una reunión informal fuera de cámaras con los medios de comunicación a quienes sí se les permitió el ingreso.

A la organización conservadora de medios Breibart News, The Washington Times y la Red One America News se les permitió la entrada. Periodistas de ABC, CBS, The Wall Street Journal, Bloomberg y Fox News también fueron admitidos en la reunión informal de prensa.

La Casa Blanca no explicó las razones de su decisión.


Previamente, el presidente Donald Trump se manifestó duramente contra los medios que difunden “noticias falsas” durante su discurso ante la Conferencia Conservadora. Asimismo expresó que se debería prohibir el uso de fuentes anónimas porque crean las “noticias falsas” que se convierten en los “enemigos del pueblo”.

Fuente - TeleSUR/

jueves, 23 de febrero de 2017


Cabello: El próximo 5 de marzo comenzamos la ruta de los 5 años con Chávez



El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, en su programa Con el Mazo Dando número 146, anunció que a partir del próximo 5 de marzo comenzarán una serie de actividades que recordarán aquellos sitios donde estuvo el Comandante físicamente por última vez hace cinco años.

“A partir del 5 de marzo comenzamos la ruta de los 5 años desde que el Comandante estuvo en algún lugar o hizo una actividad en algún lugar, por ejemplo, el 4 de octubre se cumplen cinco años del ultimo acto del Comandante Chávez en la avenida Bolívar, el 11 de junio se cumplen cinco años de la presencia del Comandante Chávez en el CNE“, explicó.

Asimismo, aseveró que estos actos serán para seguir recordando al Gigante de América, “porque no nos van a sacar al Comandante del corazón, escuálidos ni hoy ni mañana ni nunca, dentro de 100 años seguiremos hablando de Chávez”.

fuente - con el mazo dando


Falleció el actor Roberto Lamarca este miércoles

A los 58 años de edad



Este miércoles falleció, a los 58 años de edad, el actor venezolano Roberto Lamarca, quien se encontraba delicado de salud desde finales del mes de enero.

A través de la red social Twitter, diferentes figuras del mundo artístico y comunicacional expresaron sus condolencias.

Lamarca, nacido el 4 de octubre de 1959, es conocido por sus personajes en las telenovelas venezolanas Por estas calles, Guerra de Mujeres, Amantes de Luna Llena, Cosita Rica, entre otros dramáticos.


fuente - c/o - avn

miércoles, 22 de febrero de 2017



Falleció el locutor venezolano Iván Loscher


Este miércoles 22 de febrero falleció a los 71 años el destacado locutor venezolano Iván Loscher, así lo informó Cesar Miguel Rondón por su cuenta Twitter.

Loscher fue locutor y escritor con muchos años de trayectoria en el Circuito Éxitos de Unión Radio. También los voz insignia del Mercantil y HBO.

Desde Radio Capital encantó con su sapiencia y su afición al Rock And Roll. Con casi media década a sus espaldas como profesional, Iván Loscher trabajó colocando a los mejores exponentes de un género con “consideraciones vanguardistas” durante dos horas, en la que fue su casa por más 50 años.


Conductor de icónicos programas como Por todos estos años, Scratch, Rock en salsa entre otros tantos que le hicieron un locutor culto, Iván Loscher es y será referencia para distintas generaciones

Fue el voice over de muchísimas cadenas televisivas a lo largo del continente, de igual forma fue voz para más de 20.000 anuncios publicitarios en el país y en el extranjero. Escribió más de siete obras literarias y gran cantidad de contribuciones en periódicos, revistas y columnas de humor.

fuente - panorama.. 

martes, 21 de febrero de 2017


Maduro instó a fundar sedes del Psuv en cada parroquia del país


El Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, instó este lunes al Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) a fundar sus sedes en todas las parroquias del país.

“Debemos retomar desde hoy un plan que aprobamos con el Comandante Hugo Chávez, y es la presencia territorial del Psuv en todas las parroquias y municipios del país. (…) Debemos ir a fundar las sedes del partido en todas las parroquias del país”, llamó Maduro durante una plenaria del Comando Central Bolivariano de la tolda revolucionaria.

En este sentido, precisó que estas sedes deben convertirse en casas del pueblo para el desarrollo de diversas actividades para el fortalecimiento de los cuadros revolucionarios.

“Estas tiene que ser las casas del pueblo, no la sede del partido. Tiene que ser la casa de Bolívar y Chávez, dónde vengan a trabajar las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (Ubch). (…) Una casa de trabajo, de formación, una casa para cumplir tareas de gobierno, de formación política, de organización, de movilización”, enfatizó.

fuente - con el mazo dando

lunes, 20 de febrero de 2017


Alcaldía de Libertador arrancó plan de
“Convivencia y Paz Ciudadana”  


El alcalde del municipio Libertador, Juan Perozo, encabezó el lanzamiento del plan “Convivencia y Paz Ciudadana”, impulsado por el ayuntamiento para la transformación integral de la sociedad, en una actividad que contó con la participación del gremio educativo de la entidad, desarrollada en las instalaciones del Centro de Deporte y Cultura Hugo Chávez de Nueva Valencia, parroquia Tocuyito. 

Perozo, informó que se creó este plan para contribuir con la formación de una nueva cultura social en los residentes de Libertador, a través de charlas y talleres que se dictarán en las distintas instancias públicas y privadas para facilitar la consolidación de un municipio lleno de armonía.

La incorporación de todos los actores trabajando en la misma dirección, es lo que logrará que este proyecto sea exitoso, porque para conseguir el desarrollo de las tareas y metas planteadas, se amerita un grado de colaboración inmenso”, agregó. 

Asimismo, el Alcalde afirmó que construir contenidos pedagógicos que vayan dirigidos a la juventud en los recintos educativos es vital para evitar que los índices de delincuencia no se incrementen, entendiendo que la misma debe verse como un elemento estructural.
















fuente - noticias 24 carabobo

Maternidad Hugo Chávez ofrece atención con tecnología avanzada



En los últimos 2 años, la gestión del gobernador bolivariano de Carabobo, Francisco Ameliach, ha incorporado nuevos equipos médicos de alta tecnología al Servicio de Neonatología de la Maternidad de Alto Riesgo Hugo Chávez, lo cual ha permitido optimizar la atención especializada que se presta a los recién nacidos. 

Así lo dio a conocer el presidente de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), Raúl Falcón, durante una inspección realizada en el centro asistencial, quien destacó que la permanente dotación del área se ha materializado a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud, demostrando con esta acción que la atención materno-infantil es una prioridad para el gobierno nacional y regional.

“En los últimos dos años hemos logrado adquirir incubadoras con ventiladores y monitores multiparámetros de última generación, todo ello direccionado en brindar una asistencia personalizada a cada bebé. El servicio de neonatología posee 60 cupos para cuidados intermedios y mínimos, cuya capacidad es lo que precisamente nos permite bajar la tasa de pacientes en cuidados intensivos, por esa razón es tan importante que se ofrezca la mejor asistencia para evitar que los bebés lleguen a esa etapa”, acotó Falcón.

Asimismo, comentó que el servicio cuenta con espacios en perfectas condiciones, además de un personal médico y de enfermería con alto sentido de pertenencia y responsabilidad, comprometidos en resguardar la salud de los recién nacidos que ahí se encuentran.

fuente - noticias 24 carabobo 

100 años cumple el maestro Juan Vicente Torrealba este 20 de febrero


Este lunes 20 de febrero se celebra el centenario del nacimiento de Juan Vicente Torrealba Pérez, quien ha dedicado gran parte de su vida a exaltar la música del llano venezolano.

Más de 300 composiciones tiene en su haber el maestro, quien nació en Caracas, pero creció en el estado Guárico, donde se impregnó del canto y de la fuerza del llano a través del arreo del ganado y otros oficios. Entre sus piezas más importantes destacan Muchacha de Ojazos Negros, Madrugada Llanera, Alma Llanera, Sinfonía del Palmar, Sabaneando, Solo con las estrellas, La Paraulata Llanero, Chaparralito Llanero, Sol Llanero y Barquisimeto.


La obra del maestro Torrealba Pérez, quien además es considerado uno de los arpistas de mayor renombre que ha tenido Venezuela en su historia musical, fue honrada este sábado por la Orquesta Sinfónica de Caracas con un concierto ofrecido en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, bajo la dirección de Luis Alberto Castro.

Entre las obras que se interpretaron en este homenaje se encuentran Concierto en la Llanura, Danza de la Primavera, La Potranca Zaina e Indios por la Llanura. La adaptación para orquesta sinfónica estuvo a cargo del profesor Álvaro Granadillo.

Juan Vicente Torrealba nació el 20 de febrero de 1917. A pocos meses de nacido, sus padres, Santana Torrealba Silva y María Esperanza Pérez, se mudaron al estado Guárico, específicamente a Camaguán, lugar en el que creció el maestro, quien a corta edad aprendió a tocar instrumentos típicos y comenzó una carrera artística.

En 1947, creó la agrupación musical Los Torrealberos, que lideró con su hermano Arturo Torrealba y su hijo Santana Torrealba. Posteriormente, logró presentarse en importantes escenarios del continente y de Europa.

Asimismo, ha obtenido distinciones que reconocen su obra y legado. En febrero de 2016, recibió el Premio Nacional de Cultura en la categoría "Honoris Causa", y dos años antes logró alzarse con el premio Grammy Latino en la categoría Premio del Consejo Directivo.
fuente - avn


Cestaticket socialista asciende a 108 mil bolívares a partir del 1° de marzo 

U.T pasa de Bs. 177 a 300 bolívares



El Presidente Nicolás Maduro recordó que motivado a la guerra económica, desde el año pasado ha adoptado la modalidad de verificar y proteger el sueldo de los 9,6 millones de trabajadores que cobran el bono de alimentación 

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este domingo que los cestatickets socialistas ascienden, a partir del 1° de marzo, de Bs. 63 mil 700 a 108 mil bolívares.

Indicó que la unidad tributaria (U.T) pasa de Bs. 177 a 300 bolívares, manteniendo en 12 puntos la base de cálculo.

Durante su programa “Domingos con Maduro” desde la Casa del Artista en Caracas, el jefe de Estado indicó que con este nuevo aumento, el ingreso mínimo legal es de 42%.

En ese sentido, recordó que motivado a la guerra económica, desde el año pasado ha adoptado la modalidad de verificar y proteger el sueldo de los 9,6 millones de trabajadores que cobran el bono de alimentación.

Por último, recordó que el Ejecutivo se mantiene trabajando arduamente para contrarrestar los ataques a la economía nacional y se comprometió a velar por el salario de las y los trabajadores del país.

fuente - correo del orinoco

miércoles, 15 de febrero de 2017


Plan nacional para artistas y cultores contempla seguridad social y acceso a viviendas





Acciones para facilitar el acceso a la seguridad social, otorgamiento de un hogar a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), programas de turismo social y la creación de la Oficina del Movimiento Nacional de Artistas son parte de las medidas previstas para la protección y seguridad de los artistas, señaló Roberto Mesutti, presidente de la Casa del Artista.

Para dar cumplimiento a estas acciones, se efectuará un proceso para la depuración del sistema de Registro Nacional del Artista, que permitirá determinar las necesidades de quienes se dedican al quehacer cultural.

Este plan de protección y seguridad se desarrolla en articulación con el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), el Ministerio del Poder Popular para la Vivienda y Habitat (MPPVH) y contará con la supervisión de Carmen Meléndez, ministra del Despacho de la Presidencia.


“El arte y la cultura son herramientas auténticas de transformación del ser humano. Es momento de defender a los artistas que hacen cultura. Estos espacios están abiertos para todos sin distinción alguna, lo único que se les exige es compromiso por el país”, expresó durante una jornada especial de carnetización de la patria y atención integral dirigida a artistas, cultores, personas con discapacidad y la comunidad.

En esta jornada se ofreció asesoría sobre el Registro Nacional de Contratistas, la afiliación al Seguro Social y la incorporación al Registro Socioeconómico de la Casa del Artista, que tiene como finalidad cuantificar el número de afiliados, determinar su ubicación geográfica y priorizar sus necesidades

"El Ejecutivo nacional reivindica la labor del gremio artístico, al reconocerlos como trabajadores y poner a disposición una serie de instrumentos para acceder a los beneficios que ofrece la Revolución Bolivariana", dijo Mesutti.












fuente - avn

viernes, 10 de febrero de 2017

Víctor Clark: los jóvenes debemos ante todo amar a la patria 




Víctor Clark, diputado a la Asamblea Nacional y Vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para los estado Aragua y Carabobo, participó como orador de orden en la sesión conjunta entre el Consejo Legislativo Bolivariano del estado Carabobo (Clbec) y 11 Concejos Municipales del estado, para conmemorar el Día de la Juventud, celebrada en el Campo de Carabobo. 

Durante la actividad, donde asistieron ciento de jóvenes chavistas, Clark señaló que luego de 203 años, hoy sigue vigente la lucha emprendida por Simón Bolívar y José Feliz Ribas.
“La misma generación de Bolívar, la misma generación de Ribas, 203 años después, nos da la fuerza a nosotros para seguir en el camino de justicia de inclusión”, precisó el dirigente juvenil chavista.

Asimismo Víctor Clark, destacó que pese a las diferencias políticas e ideológicas que puedan tener con los jóvenes que no respaldan el proceso revolucionario “también tenemos que encontrarnos como hermanos de saber que la tolerancia, la solidaridad, el compromiso por un país el cual nos ha dado todo para nosotros, también tenemos sentirnos responsables con él y que tenemos derecho a pensar distinto, política, ideológica ante todo amar a la patria amar a esta razón hermosa que se llama Venezuela”

Destacó que en la juventud chavista va “a frenar las locuras, las convocatoria de violencia, que nuevamente quisieron hacer sobre febrero aquí estará la gran fuerza social de paz y de victoria que es la juventud bolivariana y chavista”.

El también diputado a la Asamblea Nacional, dijo que “tenemos ese reto de dejar atrás los odios, los rencores los egoísmos, la saña, la maldad por el contrario esta generación tiene que seguir promoviendo los valores de amor, de paz, de respeto de encuentro sobre la violencia y el odio prevalecerá el amor y la paz, es el reto de esta generación y así lo vamos a hacer”.



Durante la sesión celebrada en Campo de Carabobo, además de los diputados del Clbec y los concejales chavistas del estado, estuvieron dirigentes del partido rojo en la entidad, entre ellos el coordinador regional del PSUV Saúl Ortega y los integrantes del buró político estadal de esa organización política.


fuente - noticias24 carabobo

jueves, 9 de febrero de 2017

Policía Comunal de Libertador refuerza seguridad preventiva en colegios 



Como parte de las políticas de integración con los vecinos, que ha ordenado el alcalde Juan Perozo, la Policía Municipal de Libertador avanza en el servicio de Policía Comunal en distintas zonas, con la intención de brindar atención y orientación preventiva a los niños niñas y adolescentes de las sedes educativas, ubicadas en el municipio Libertador.



Judith Heredia, coordinadora de servicios de la Policía Comunal, destacó que para este año 2017, tienen previstas diferentes actividades, entre las que se encuentran un conjunto de visitas, charlas y talleres relacionados con la educación preventiva, en las que están trabajando con los colegios del municipio.

“Continuamos con el acercamiento y reforzando el lazo directo con los estudiantes de la escuela básica nacional E.B.N “El Vigía” y la Escuela Básica E.B “Juan Escalona” ubicadas en la carretera vieja, de la parroquia Tocuyito, para consolidar el papel importante que juega la educación preventiva y de confianza en los niños, niñas y adolescentes”, acotó, Heredia.

Yolimar Yepez, directora de la E.B “Juan Escalona”, se mostró satisfecha con el trabajo de la Policía Comunal, porque la presencia de los efectivos ha servido en gran medida para la disminución de la delincuencia en la zona, además de cumplir la excelente labor de enseñarle a los jóvenes que el policía es un ser humano con emociones, capaz de trabajar por el bienestar de las comunidades.


Sembrando confianza en la ciudadanía



La Policía Comunal de Libertador está conformada por un grupo de funcionarios encargados de ir hacia el corazón de las comunidades y las instituciones educativas, con la finalidad de transformar la concepción represiva que la mayoría de la sociedad percibe sobre el policía común, demostrando que el punto central para detener la delincuencia y formar a ciudadanos de bien, es la prevención temprana.

Luis Torrealba, docente de la E.B.N “El Vigía”, expresó que la tarea de transformar un país es larga, pero estas acciones que cumple la Policía Comunal es un buen inicio. “nos agrada que este trabajo se esté realizando con énfasis, por que así los niños y niñas dejan de temer y asumen responsabilidad preventiva en las acciones cotidianas”.

fuente - noticias 24 carabobo / nota de prensa alcaldia

En familia, sábado de retreta celebra los 50 años de vida artística de Mireya Chirinos.


Sábado 11 de febrero / 10am
Plaza Bolívar de Valencia.
#CaraboboEnMarcha


Nace el Movimiento Corazón Salsero 




 El próximo 15 de marzo se lanzará el movimiento por la paz y la vida Corazón Salsero, que organizará conciertos y jornadas musicales en todo el país, y que tendrá como sede nacional el teatro Aquiles Nazoa, en el centro de Caracas, informó el presidente de la República, Nicolás Maduro.

"Vayamos a rescatar, apoyar y a multiplicar un movimiento de la salsa por la paz y la vida. Invitemos a todos los músicos, compositores, a esa generación fundadora de la salsa brava venezolana de los 60, 70, 80", indicó el Mandatario durante la emisión del programa La Hora de la Salsa, transmitido por Radio Miraflores.
Indicó que este movimiento cultural, que prevé realizar su primer concierto en la avenida Bolívar de Caracas, tiene que ser llevado a otros medios como la poesía, teatro, cine, radio y televisión.
"Que hagamos novelas, películas, un gran movimiento de conciertos, de bailoterapias, de participación de miles, así como es el movimiento Corazón Llanero", explicó.

Indicó que en el teatro Aquiles Nazoa puede funcionar una radio, una televisora y una productora para grabar discos y vídeos del género, a fin de masificar el movimiento.
"Vamos a escribir la historia de la salsa venezolana y del caribe. Vamos a conformar un equipo de periodistas, investigadores, escritores", señaló.
Sostuvo que la cultura tiene que ser un fenómeno que involucre a las grandes mayorías. "Vamos hilvanando los movimientos culturales del siglo XXI, porque la cultura tine que ser un fenómeno profundo, en la identidad, en el ser nacional, que toque el espíritu, la felicidad, la alegría", añadió.

fuente - avn

Cabello: Cuando los escuálidos dejen de joder podré decir no hago más Con el Mazo Dando 




Desde el estado Aragua, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello, garantizó la noche de este miércoles las transmisiones de su programa semanal Con el Mazo Dando, que este 9 de febrero cumple tres años.

Hoy a las 12 de la noche su programa Con el Mazo Dando cumple sus tres primeros añitos”, manifestó Cabello durante la edición Nº 144 del espacio televisivo.

Al mismo tiempo, el dirigente revolucionario recordó los inicios del programa que, según enfatizó, nació con la intención de superar una coyuntura. “Espero algún día decir: se acabó Con el mazo Dando; cuando los escuálidos dejen de joder, yo podré decir no hago más Con el Mazo Dando”.

El 9 de febrero de 2014 nació este proyecto con una visión primordialmente chavista, bolivariana y revolucionaria, con el objetivo de defender la Patria y la verdad, ante las constantes agresiones de la derecha venezolana apoyada por el imperialismo estadounidense.

fuente - Con el Mazo Dando

miércoles, 8 de febrero de 2017

Palencia: MUD debe decidir entre la paz o la violencia 





Para la vicepresidenta del Consejo Legislativo Bolivariano del estado Carabobo (Clbec), María Fernanda Palencia, la orden dada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para agilizar la regularización de la Asamblea Nacional, es una muestra que desde el Ejecutivo Nacional se apuesta al entendimiento y a una salida pacífica de la actual crisis que vive el país.




“Regularizar la situación de la Asamblea Nacional, como lo ha ordenado el presidente Nicolás Maduro, es una muestra de diálogo, demuestra el compromiso que tiene el Gobierno revolucionario de avanzar en beneficio del país y de buscar una salida a la actual crisis inducida que vive nuestra nación”, precisó Palencia.

A su juicio, es el momento en que la dirigencia de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), asuma con responsabilidad una posición que permita solventar la actual coyuntura nacional.


“La dirigencia de la MUD tiene una gran responsabilidad en sus manos, son ellos lo que deben decidir entre la convivencia pacífica, que incluye el diálogo o el camino de la violencia, ruta que muchos de ellos han impulsado y que han fracasado cargando a cuestas el sufrimiento del pueblo venezolano”, precisó la vicepresidenta del Clbec.

Para Palencia “es momento que desde la derecha se pongan del lado del pueblo y entiendan que la mayoría del país quiere paz, desea que cesen en la guerra económica despiadada a la que han sometido al pueblo y que nuestro gobierno, de la mano del poder popular, ha combatido fehacientemente”.

Destacó que esta nueva acción del Presidente de la República demuestra la disposición del Ejecutivo Nacional de atender la demanda de los venezolanos, quienes quieren seguir transitando por el camino de la paz.


“El presidente Maduro siempre ha sido impulsor del diálogo, porque es un hombre de paz, se mantiene en esa lucha para que se retome esta mesa, porque sabe que eso es lo que quiere el pueblo y nuestro comandante Chávez nos enseñó a poner el oído en el corazón del pueblo y atenderlos en sus peticiones y eso es lo que está haciendo nuestro Presidente obrero”, resaltó María Fernanda Palencia.

La legisladora chavista espera que desde la dirigencia de la Mesa de la Unidad Democrática se asuma con “responsabilidad” esta nueva fase del diálogo que se ha emprendido y de una vez por todas “terminen de entender que el único camino es la paz”.

“A los señores de la MUD les digo que dejen la mezquindad, que este diálogo es para el beneficio de todos los venezolanos por igual, es en beneficio del pueblo y es por eso que continuamos, desde la revolución, firmes intentando que nuevamente tomen el sendero del diálogo”, puntualizó María Fernanda Palencia.

Como se recordará, el presidente de la República, Nicolás Maduro, autorizó al alcalde Jorge Rodríguez para que en consenso con algunos sectores de la oposición elaboren, como parte del diálogo, un documento central que “facilite todos los caminos para la regularización de la Asamblea Nacional (AN). 

No descartó que ambas delegaciones acudan a un encuentro en el Vaticano con el Papa Francisco y agregó que esperan que las conversaciones con la oposición lleguen a un final feliz.

fuente - notitarde
Mario Silva: Oposición venezolana está deprimida y carece de argumentos 


La dirigencia de la derecha venezolana está deprimida; la razón, las múltiples derrotas que sufrido en 18 años de reivindicaciones populares, la bandera principal del Gobierno Bolivariano.

Así lo dio a conocer Mario Silva, conductor del espacio La Hojilla, que transmite Venezolana de Televisión, en referencia al reciente desempeño de la oposición en torno a relevantes temas como el diálogo político, propuesto y reiterado constantemente por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

“¿Qué creen ustedes que está pasando? Uno, la depresión que ha provocado las derrotas, una tras otra, que ha tenido la oposición venezolana; dos, que no hay argumentos (…) que está en estos momentos pensando de dónde va a venir el financiamiento porque no saben. El financiamiento ha sido cortado”, refirió en relación al impacto de la llegada del republicano Donald Trump a la Casa Blanca, y a sus políticas nacionalistas que incluyen recorte de financiamiento a distintos sectores.

Venezuela ha denunciado reiteradamente a gobiernos estadounidenses anteriores, como el Barack Obama, de inyectar recursos económicos a grupos desestabilizadores en el país, usando la embajada de Estados Unidos en Caracas para ese fin.

Silva alertó que los dirigentes opositores en el país se están peleando entre ellos para ver quién queda arriba.

“Que si (Jesús) Chuo Torrealba ataca a (Henrique) Capriles (gobernador de Miranda), que si Capriles quiere que descabecen al Chuo, que si (Carlos) Ocariz (alcalde de Sucre, estado Miranda) salió también atacando al Chuo; osea, una MUD (Mesa de la Unidad) que está en lo que es: desarticulada totalmente, que se unen en tiempos de crisis, de pelea, pero no asumen su responsabilidad, la destrucción del país”.

El presentador remarcó que la oposición venezolana no está motivada por ideas, ideologías, argumentos reales, sino única y exclusivamente por dinero.

fuente - yvkemundial

Juan Carlos Caldera acusado de corrupción integra junta “reestructuradora” de la MUD


Anunciada este martes


Juan Carlos Caldera militante de Primero Justicia (PJ), quien en septiembre del año 2012 fue acusado por el diputado socialista Julio Chávez de recibir soborno de un "empresario" para financiar la campaña de Capriles Radonsky, forma parte de la recién nombrada junta "reestructuradora" de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Como se sabe la Mesa de Unidad Democrática, informó este martes la creación de una junta “reestructuradora” con el propósito de resolver las diferencias que enfrentan los micropartidos que la componen.

“ La MUD asumió el reto de la reestructuración, era necesario reestructurarla”, informó el coordinador de la mesa Jesús Chúo Torrealba.

La junta está integrada además por José Ignacio Guédez representante de la Causa R, Enrique Márquez de Un Nuevo Tiempo y Jesús Torrealba quien seguirá siendo el coordinador.

Torrealba aclaró que la junta “restructuradora” va a construir un conjunto de consensos para anunciar en un breve lapso al país decisiones sobre el “nuevo gobierno de la alternativa democrática para enfrentar las luchas que tenemos planteadas en un futuro inmediato”

Recordó que este cambio es necesario y parecido al que se realizó en el 2014 “cuando la mesa estaba a punto de sufrir una fractura”.

Vale destacar que el pasado 2 de febrero la socióloga y observadora de medios, Maryclen Stelling, aseveró que la Mesa de la Unidad Democrática, pretende retomar la estrategia de la calle, pero, no consigue el apoyo de la gente.

Stelling destacó que la militancia opositora se ha desilusionado del liderazgo fracturado de la MUD y no la apoya en las acciones de calle.

“La conexión entre la MUD y la gente que lo acompañaba en las marchas se ha perdido, ese pueblo que lo apoyaba se ha desilusionado de ese liderazgo fracturado, quieren volver a la calle, pero, no tienen calle”, acotó.

Precisó la analista política que durante la primera fase del proceso de diálogo la oposición salió dividida y fracturada, mientras, el Gobierno Revolucionario logró salir fortalecido respecto a su relación con el pueblo chavista.

fuente - yvke mundial

Alcaldía de Libertador instalará tendido eléctrico en Los Mangos


 


Con el fin de seguir trabajando en pro de brindar soluciones a las problemáticas existentes en cada comunidad situada en el municipio, la Alcaldía de Libertador, a través de su dirección de Servicios Públicos llevará a cabo un proyecto de instalación de 300 metros de tendido eléctrico para beneficiar a las más de 60 familias que habitan en la calle Los Mangos, ubicada en Barrera Norte, parroquia Independencia. 

Angiee Villegas, directora de Servicios Públicos, informó que en esta ocasión se realizarán las labores de forma mancomunada con los vecinos del sector, quienes semanas atrás recibieron una inspección por parte de los miembros del ayuntamiento, en la que se determinó la necesidad de ejecutar estas acciones con la mayor rapidez posible.

Para esta obra la Alcaldía destinó una inversión de alrededor de dos millones de bolívares, además de la mano de obra y algunos otros implementos que requiere la instalación. “Donaremos el Arvidal número dos, y completaremos lo que se necesita para solventar la situación que afecta a los vecinos de la zona”.

Gracias a las medidas de supervisión impulsadas por el alcalde Juan Perozo, que se están desarrollando por parte de la dirección de Servicios Públicos desde que inició el año 2017 para detectar las necesidades más inmediatas de la población, se le brindará respuesta a estas familias que nunca han gozado del beneficio de tener energía eléctrica en su sector. 


Consolidando trabajos de la mano con el pueblo


Desde la llegada de la revolución, las políticas de gobierno empleadas tienen la firme intención de darle protagonismo y participación al poder público, incluyéndolos en la detección de los problemas que los afectan y en las medidas empleadas para solucionarlos 

En este sentido, la alcaldía de Libertador se trasladó a la comunidad de Los Mangos, donde se acordó realizar estos trabajos con la colaboración de los vecinos, quienes aportarán su granito de arena para hacer realidad este plan que, sin duda alguna, mejorará sus condiciones de vida.

Para finalizar, Angiee Villegas se puso a la orden de toda la ciudadanía que hace vida en el municipio para trabajar en conjunto y poder así maximizar su capacidad de atención y respuesta en cada rincón de la jurisdicción.

fuente - noticias24 carabobo / Con información de Prensa Alcaldía de Libertador

Gobernación refuerza seguridad de la Universidad de Carabobo 




La Gobernación Bolivariana de Carabobo, liderada por Francisco Ameliach, a través de diversos organismos institucionales y de seguridad del estado, mantiene el compromiso con la Universidad de Carabobo, de continuar reforzando su seguridad para el bienestar de la comunidad estudiantil, docente y administrativa que hace vida en el lugar. 


Así lo informó, Miguel Flores, Secretario de Relaciones Políticas e Institucionales, quien junto al vicerrector de la Universidad de Carabobo, José Ángel Ferreira; Carlos Alcántara, Secretario de Seguridad Ciudadana y representantes de distintas organizaciones de seguridad de la entidad, en la primera reunión de seguridad que sostuvieron en el rectorado de esta casa de estudios.

En tal sentido, indicó que, “el día de hoy hemos tenido una reunión bien positiva en términos de resultados favorables, hoy hemos acordamos algunos ajustes tácticos en la materialización del convenio de seguridad que tenemos con la universidad, revisamos lo que hemos logrado hasta el presente y se han detectado algunos detalles que debemos mejorar”.

Asimismo señaló que, “contamos con representantes del CICPC, la Guardia Nacional Bolivariana, la Policía Nacional, la Policía Municipal de Naguanagua y la Secretaria de Seguridad Ciudadana, con la Policía de Carabobo, todo un ejército con la disposición de colaborar y mantener la seguridad. Vamos a intensificar el Patrullaje Inteligente y a realizar trabajos de inteligencia previos en algunos focos delictivos de la zona”.

De igual forma, Flores explicó que han asumido la responsabilidad de visitar las instalaciones de la universidad para estudiar la factibilidad de abordar algunas obras de infraestructura que ya habían realizado, pero que requieren ciertas reparaciones, sobre todo en lo relacionado a paredes y cercas perimetrales.

fuente - noticias24 carabobo

Flor García: 

Atacar la especulación bajará la inflación 


La presidenta del Consejo legislativo Bolivariano del estado Carabobo (Clbec), Flor García, consideró de acertada la decisión anunciada por el ministro Ramón Lobo sobre la reingeniería en la Sundde, debido a que mejorará la economía nacional.


"Al atacar la especulación, se controlará la inflación inducida que hay en el país", precisó García.

Asimismo, aseguró que esta acción está emprendida en el conjunto de medidas que ejecuta el Gobierno Nacional para contrarrestar la llamada guerra económica.

García considera que luego de lo "difícil" en materia económica que se vivió en 2016, este año comenzará la recuperación.

Resaltó que la llamada guerra económica tiene un objetivo "político", derrocar al gobierno constitucional de Nicolás Maduro "sin importarles poner al pueblo a sufrir, pero el pueblo entendió y se unió al combate".


fuente - notitarde