sábado, 10 de diciembre de 2016
Home »
»
Desde la sede de la empresa Kreisel, ubicada en el sector de Boleita, el superintendente nacional para la defensa de los derechos socioeconómicos, William Contreras, informó del comiso de más de tres millones 821 mil juguetes almacenados en los depósitos, los cuales serán distribuidos por los Comité Locales de Abastecimiento (CLAP), por acaparamiento, boicot en la venta, abuso de posición de dominio por parte de la compañía entre otros delitos.
La autoridad detalló que desde el 07 de noviembre, funcionarios de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) se encuentran realizando labores de levantamiento de la información fiscal a la empresa, donde se solicitó la documentación de inventario, proveedores, lista de precios de clientes, canales de ventas y en el proceso de verificación se constató por parte de la intendencia de fiscalización, que “Esta empresa tenía en su inventario 363 mil juguetes cuando nos apersonamos aquí, y es un estimado. Se evidenció que tienen en realidad tres millones 821 mil 926 unidades de juguetes”.
Detalló que esta empresa cuenta con tres depósitos principales en la Gran Caracas, donde se encontraban distribuidas la cantidad total de los juguetes “En Guarenas se encontraron ochocientos 8 mil 306, en la sede de Boleíta 2 millones 791 mil 620 y en La Candelaria 222 mil juguetes”, dijo.
Denunció que entre los principales ilícitos cometidos por la empresa tipificados en la Ley Orgánica de Precios Justos se encuentran el acaparamiento (art. 52) y boicot (art. 53), además de abuso de posición de dominio cuyo hecho es penado por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Contreras señaló que los juguetes fueron adquiridos con dólares preferenciales otorgados por el Estado venezolano, entre los años 2008 y 2014, sin embargo se detectó que la empresa tenía órdenes de despacho desde el mes de septiembre y octubre lo cual no cumplió con sus clientes, entre ellas importantes jugueterías del país. “Algunas jugueterías nos denunciaron que Kreisel no les proveía la mercancía por ello no tenían en sus anaqueles estos juguetes tan demandados por los padres y madres para el regalo de sus hijos e hijas. Ellos señalan que tienen una deuda con sus proveedores, y cuando nos vamos a la información fiscal se constató la cancelación de la deuda.”.
Agregó que además en la sala de ventas para sus clientes, esta empresa colocaba en los juguetes de mayor demanda una etiqueta de “agotado”, cuando en realidad en sus depósitos si los tenían “Ellos alegan que los juguetes que son de años anteriores no les gusta a los niños, esto es injustificado, porque entre tantos juguetes no es posible que no les guste. Esto no es solo una defraudación al Estado que asignó las divisas sino también la violación a los derechos de los niños y niñas de la patria de contar con un juguete”, manifestó.
La autoridad nacional, reveló que en la sede de Boleita, funcionaban otras cuatro distribuidoras, y en la nómina tienen registrado cuatro personas y cuarenta trabajadores, “Como empresa importadora le vende a sus distribuidoras donde sus accionistas principales son los mismos, un producto que tiene un sobreprecio de 50.329%, es decir, Kreisel le vende a una importadora y a una distribuidora que es de ellos mismo, y esta a su vez le vende a unos 300 clientes. Esto es velo corporativo, porque una empresa que le vende a otra empresa con los mismos trabajadores, y con el mismo domicilio fiscal, no es otra cosa que acciones para encarecer el precio del producto” comentó.
“Tenemos como ejemplo una muñeca cuyo costo aproximado de 22,72 Bs. y el precio de venta de este mismo juguete es de más de 63 mil Bs., estamos tomando como ejemplo esto. Representando un margen de especulación de 54.256%”, explicó.
En compañía del M/G Carlos Martínez Stapulionis (Jefe de la ZODI Capital) y el M/G José Ornelas Ferreira (Jefe de la REDI Capital) detalló que ante los ilícitos cometidos por esta empresa se solicitó al Ministerio Público la detención de los responsables administrativos de la empresa, además de la prohibición de salida del país.
fuente - PRENSA SUNDDE
0 comentarios:
Publicar un comentario