En Libertador fomentan proyectos socioproductivos
Más de 500 personas beneficiadas con cursos de capacitación
La Alcaldía del Municipio Libertador mediante la Dirección
de Desarrollo Social, llevó a cabo, en la plaza Bolívar de Tocuyito, una exposición de productos artesanales,
provenientes de los cursos dictados por miembros del ayuntamiento, en diversas
comunidades de la jurisdicción, para incentivar el trabajo endógeno y generar
alternativas ante la guerra económica.
Jesús Herrera, director de Desarrollo Social Para el Buen
Vivir, dio a conocer que en el último trimestre se ha beneficiado a más 500
personas con esta medida de capacitación. “En las clases prácticas, los
ciudadanos y ciudadanas aprenden a hacer jabones, desinfectantes, ceras, cloro,
entre otros artículos para la higiene, que les brindan la posibilidad de
independizarse del mercado especulativo que reina en los establecimientos
comerciales”.
Los talleres tienen un tiempo de duración de tres meses,
según la especialidad que se curse, y son dictados por profesionales en materia
química, quienes imparten sus conocimientos y posteriormente califican a los
participantes para aprobar a los que van a recibir su certificado al culminar
el curso.
Generando nuevas oportunidades para el pueblo
A fin de motivar a los libertadorenses a emprender sus
propias empresas de producción social, la alcaldía de Libertador promueve estos
talleres que seguirán realizándose a lo largo y ancho del municipio y propicia
un escenario donde la población pueda organizarse para generar enlaces que
fomenten bienestar en cada una de las comunidades.
Oneida de Pineda, vecina del asentamiento campesino El
Oasis, emitió su agradecimiento al alcalde Juan Perozo y a todos los líderes
responsables de este proyecto, en vista de que ayuda a las personas a canalizar
su tiempo en aprender un oficio nuevo y productivo, que de alguna manera
influye el crecimiento económico de la localidad.
“No sólo se está desplegando este tipo de formación por
medio de los cursos, sino que también se instruye a personas en el área de
agronomía, con la cría de gallinas ponedoras, pollos de engorde e incubación,
con la finalidad de crear proyectos autosustentables para las comunidades de
Libertador”, agregó Jesús Herrera.
En este sentido, Cecilio Figueroa, habitante de El Vigía,
acotó que el aprendizaje obtenido, mejorará la calidad de vida de los vecinos
del sector, debido a que podrán organizar una empresa comunitaria que supla las
necesidades del pueblo en materia de alimentación.
“Más valioso que el beneficio económico que se obtendrá de
este oficio aprendido, es la oportunidad de ser formados por profesionales, sin
tener que salir de tu comunidad, y de forma totalmente gratuita”, agregó Maira
Colina, artesana capacitada en el proyecto.
Con actividades como esta,
se ratifica que cada proyecto concebido en la gestión del alcalde Juan
Perozo, nace con la intención de beneficiar a su gente, quienes han logrado
palpar las verdaderas obras de un gobierno al que le preocupa la prosperidad
del pueblo.
fuente - Prensa Alacadia
0 comentarios:
Publicar un comentario