jueves, 27 de octubre de 2016
Home »
»
Municipio
Libertador contará con escuela de bomberitos “César Orozco Pinto”
200 niños y niñas se han unido a esta institución
El
cuerpo de bomberos del municipio Libertador creó la institución “Teniente
Coronel de Bomberos César Orozco Pinto”, para los más pequeños de la
jurisdicción, donde podrán enlistarse sin ningún tipo de exclusión y de forma
prácticamente gratuita. Con el fin de disciplinar y enrumbar a quienes
representan el futuro de este tan necesario ejercicio en la sociedad.
Gustavo
Gallango, comandante del Cuerpo de Bomberos del Municipio Libertador, informó
que cuentan con 200 niños y niñas que reciben entrenamiento todos los sábados y
domingos de 8:00 am a 12:00 pm, donde se les orienta en áreas de primeros
auxilios, orden cerrado, uso y manejo de extintores, oratoria, seguridad
industrial, pero sobre todo, el rescate de los valores familiares y sociales.
Gallango
destacó que para optar al ascenso de jerarquías, los jóvenes son evaluados en
tres planos que deben ser aprobados correctamente, como son: el rendimiento
escolar, la disciplina dentro de la institución y el comportamiento en el
ámbito social de su residencia, el cual es monitoreado por el departamento de
investigación de la escuela bomberil.
Las
condecoraciones se hacen en el aniversario del día de bomberos, que se celebra
los 20 de agosto de cada año, con lo que motivan a los pequeños a continuar en
esta carrera, porque comienzan a entender el valor de los rangos, del mando de
pelotones y del liderazgo, que también es importante para la vida cotidiana.
Promoviendo
políticas inclusivas
“No
siempre se trata de trabajo y exigencia, fomentamos la obediencia y el buen
comportamiento, motivando a los infantes con actividades recreativas,
piscinadas y planes vacacionales, a los cuales asisten los estudiantes más
destacados durante el periodo de formación”, resaltó Gallango.
El
ingreso se puede realizar en cualquier momento del año, no hay edad mínima y el
requisito fundamental es que el niño pueda cubrir sus propias necesidades, por
esto, se inscriben a partir de los tres años y medio o cuatro y se unen a la
brigada conocida como “Los Compoticas”.
Para
finalizar, Gustavo Gallango aseguró que el adiestramiento se lleva a cabo en
todos los rincones del municipio, en vista de que por motivos geográficos u
económicos, algunos niños y niñas no pueden trasladarse a la sede del casco
central de Tocuyito, así que se organizan las actividades formativas en
diferentes sitios, como la escuela Santa Isabel, ubicada en La Yaguara, o en el
sector La Rosa, de Barrera.
fuente - Prensa - Alcaldia
0 comentarios:
Publicar un comentario