Random Posts

domingo, 23 de octubre de 2016

Saúl Ortega: PJ planificó “fraude electoral” para perjudicar a la MUD



Saúl Ortega fue claro y conciso en aseverar que Primero Justicia habría causado intencionalmente el “fraude electoral”, a través de datos falsos y otras irregularidades para ocasionar un procedimiento judicial y electoral que detuviera el revocatorio y así generar una ganancia política que tendría dos objetivos: Responsabilizar al estado “dictatorial” de una nueva arbitrariedad de los Poderes Públicos, además de pujar una sanción contra la  MUD, que la lleve a ser suprimida como  tolda, lo que daría la posibilidad a Henrique Capriles de aspirar nuevamente a una candidatura presidencial, pues dentro de la coalición no tendría mayores posibilidades de hacerlo. Sería lo que llaman “una salida decorosa”. 
“Todo apunta a que Primero Justicia (PJ) es el partido que tiene la intención de cometer el fraude para tener resultados posteriores (…) la MUD está dirigida por un supracogollo de 4 partidos, de los cuales 3 han generado acuerdos que ya tuvieron resultados en las elecciones internas para la presidencia de la AN. Se pusieron de acuerdo Voluntad Popular (VP), Un Nuevo Tiempo (UNT) y Acción Democrática (AD) para dejar a un lado a Julio Borges en el máximo puesto de la Asamblea”, dijo el militante bolivariano. 
Pero esta aseveración solo encuentra sentido si se analiza en conjunto a la otra sentencia de Ortega, que dejaría claro el argumento por el que Psuv presume que la irregularidad presente en la recolección del 1% de las firmas, habría sido planificada con un criterio estratégico. 
 “Pareciera ser que en una futura candidatura presidencial, el señor Capriles no tiene fácil las posibilidades, pues de ser la MUD quien dirija el método para escoger al abanderado, es muy probable que se repita el escenario de la AN (…) Hay una necesidad de Capriles de perjudicar al partido MUD y quitarse de encima esa figura para tener oportunidades. Esto queda en el campo de la especulación, pero es muy probable”, señaló. 
Saúl Ortega hace referencia realmente a lo que en la prensa nacional se conoce como el “G-4”; una especie de cónclave discreta que concentra en sus filas a la mayoría de los electores de la oposición, de acuerdo a los últimos registros electorales. Estos partidos son AD, VP, PJ y UNT. 
Según algunos articulistas y analistas políticos, sería en las reuniones de este grupo que se definirían candidaturas, maniobras, declaraciones y demás asuntos de la política opositora. 
Por esa razón, el diputado Saúl Ortega atribuye la “jugada del megafraude” a un supuesto movimiento de tablero por parte de Primero Justicia para buscar una salida decorosa al problema que significaría la MUD para las reiteradas aspiraciones presidenciales de Henrique Capriles. Pues lo que sí es un secreto a voces para la prensa opositora y oficial, son las diferencias entre la mayoría socialdemócrata (AD, VP y UNT), con la fracción de origen socialcristiano: PJ.  
“Son muchos los elementos que apuntan a creer que desde PJ y específicamente desde la figura de Capriles hay la intención de crear esta situación, que nos obliga a actuar. Al final el objetivo es acabar con la MUD”, dijo. 
Ahora bien, para que esto suceda es necesario activar una serie de procedimientos legales, que ya iniciaron su curso el pasado 19 de octubre. Sin embargo, en cuanto a la MUD concierne, bastaría con que se dictaminara si efectivamente existió el supuesto fraude electoral para que se aplicara el artículo 27 - literal D de la Ley de Partidos Políticos, Reuniones y Manifestaciones, que reza que la inscripción de una tolda se cancelará “cuando se compruebe que ha obtenido su inscripción en fraude a la ley, o se han dejado de cumplir los requisitos en ella señalados o su actuación no estuviere ajustada a las normas legales”.  
fuente-  Notitarde

0 comentarios:

Publicar un comentario